ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Malinche


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2013  •  486 Palabras (2 Páginas)  •  324 Visitas

Página 1 de 2

LA VISIÓN DE LA MALINCHE: LO HISTÓRICO, LO MÍTICO

Y UNA NUEVA INTERPRETACIÓN

Bonnie Holmes,

Textos y contextos hispanoamericanos, Profesor Julio Rodríguez

Otoño, 2005

Doña María, Malina, Malinalli, Malintzin, la Malinche1 … la mujer conocida por

muchos nombres y cuya historia como personaje clave de la historia de la conquista de México

ha sido ocultada y distorsionada por el paso de los años, los historiadores y la mitificación, es

por lo menos una figura que merece un estudio más profundo, y según la opinión de muchos,

sirve como una clave para entender la fuente de la identidad mexicana. Como explica Cristina

González-Hernández en su libro Doña Marina (La Malinche) y la formación de la identidad

mexicana, “Se trata de un ser que se ha instalado en la memoria colectiva como un símbolo

maldito y ambivalente: es el arquetipo de la traición a la patria y al mismo tiempo la madre

simbólica de los mexicanos, el paradigma del mestizaje” (41).

Ciertamente su papel como mediadora y su vinculación íntima con Hernán Cortés la han

colocado, sin quizá quererlo, en el centro del ser de México. Después de tres siglos de

colonialismo, México obtuvo su independencia de España y mientras el pueblo mexicano

luchaba para descubrir y formar su propia identidad nacional (que culminó en la Revolución

1 Vea el apéndice A para una explicación del origen de los nombres de la Malinche.

MIDDLEBURY COLLEGE Y NEW YORK UNIVERSITY EN ESPAÑA

http://www.gacetahispanica.com

GHM, La visión de La Malinche, Bonnie Holmes

2

Mexicana), el cual negaba la herencia española y glorificaba el pasado indígena, le fue fácil

echar la culpa del pasado trágico a la Malinche, debido a su alianza con los conquistadores

españoles. En este sentido, la visión de la Malinche ha evolucionado de ser una figura histórica

de la conquista española hasta llegar a ser un mito nacional que representa todos los que se han

aliado con extranjeros contra sus patrias, sus valores nativos y sus tradiciones. El estudio del

papel que juega la Malinche en la formación de la identidad mexicana sería efectivamente

fascinante, pero antes de poder realizar un análisis eficaz de esto, tenemos que realmente

entender quién era la Malinche, y en quién se ha convertido a través de la mitificación de su

figura.

En este ensayo propongo hacer un estudio de su figura histórica y mitológica basado en

las crónicas de los conquistadores y el discurso nacional mexicano, respectivamente, y concluyo

con un resumen de la escritura contemporánea que intenta vindicar a la Malinche de su mito

como traidora. (Reconociendo que el tema es bastante amplio y estamos limitados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com