ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Matanza De Tlatelolco


Enviado por   •  9 de Mayo de 2015  •  337 Palabras (2 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 2

a) ¿Cuál fue la discusión de la familia cuando estaban desayunando?

R: El argumento comienza cuando el padre se queja de que los chicos tienen el pelo largo. La discusión escala y luego comienzan a discutir que lo que los chicos están haciendo está mal, y que "nadie debería cuestionar al gobierno". Los muchachos dicen que la autonomía de la universidad fue violada y que el gobierno hace cosas en contra de la Constitución.

b) En México ¿Qué se celebraría en ese año?

R: las olimpiadas.

c) ¿Cuántos días faltaban para las olimpiadas?

R: 10 días.

d) ¿En qué minuto de la película empieza la violencia contra los estudiantes?

R: 1 hora 25 minutos.

e) Nombre de los dos hermanos mayores de la familia.

R: Jorge y Sergio.

f) ¿Cuál fue la señal para que el ejército empezara a disparar?

R: dos bengalas de color rojo.

g) ¿Cómo se llama la plaza donde se juntaban los estudiantes?

R: la plaza de las 3 culturas.

h) ¿En qué minuto de la película pusieron las noticias para ver lo sucedido?

R: 1 hora 18 minutos.

i) ¿Quiénes participaron en el movimiento estudiantil?

R: estudiantes, trabajadores, amas de casa, obreros.

j) ¿Qué ocurre cuando encuentran a los estudiantes escondidos en el baño?

R: salen corriendo los estudiantes y les disparan a cada uno de ellos, incluso a la familia que estaba en el departamento.

k) ¿Dónde se esconde el hijo menor?

R: debajo de su cama.

l) ¿En qué fecha fue la matanza de Tlatelolco?

R: 2 de octubre de 1968.

m) Presidente que estaba en ese periodo y que fue responsable de la matanza?

R: Gustavo Díaz Ordaz.

n) ¿Cuántas personas murieron en realidad?

R: no está confirmado pero se dice que va desde las 250 víctimas hasta las 1500.

o) Investigar qué declaración dio el presidente después del acontecimiento sangriento.

R: Un año después de la matanza, el entonces presidente Díaz Ordaz reconoció su responsabilidad en el evento que eclipsó los movimientos sociales de esos tiempos.

“Asumo íntegramente la responsabilidad ética social, jurídica política e histórica por las decisiones del gobierno en relación con los sucesos del año pasado”, dijo en su Quinto Informe de Gobierno, ante un pleno de legisladores que ovacionaron de pie su declaración en San Lázaro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com