ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Nocion Del Curriculm


Enviado por   •  31 de Enero de 2012  •  790 Palabras (4 Páginas)  •  443 Visitas

Página 1 de 4

la noción de Curriculum desde lo estructural-formal hasta lo procesal-practico.

INTRODUCCIÓN.

En este escrito se registran algunas líneas de reflexión que permiten pensar al Curriculum a partir de la complejidad que hoy presenta. Se dirige más a la apertura de los aspectos de observación, problematización y conceptualización en cuanto a la noción de Curriculum, que al desarrollo de las categorías y conceptos relativamente acabados.

De esta manera se ubica fundamentalmente en una perspectiva de apertura hacia la problemática de la realidad curricular que permite aprender y determinar ciertos aspectos de esta, para así llegar a la construcción de una noción curricular que coadyuve a la superación de determinadas teorías y articulaciones conceptuales que han conformado y construido esta noción.

La noción de un Curriculum se entiende a la síntesis de elementos culturales como son: los conocimientos, valores, costumbres, creencias, hábitos; que conforman una propuesta política-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contrarios, aunque algunos tiendan a ser dominantes hegemónicos y otros tiendan a oponer y resistirse a tal dominación o hegemonía.

Las propuestas están conformado pos aspectos estructurales-formales y procesales-prácticos así como por dimensiones generales y particulares en el devenir de los currículos en las instituciones sociales educativas.

De esta manera existen diferentes tipos de interese uno de ellos son los de los grupos y sectores sociales que piensan e impulsan una propuesta curricular, puesto que se ha afirmado que la síntesis de elementos culturales que conforman y determinan un Curriculum se construye a atreves de un proceso de lucha entre los distintos grupos y sectores sociales que piensan e impulsan una propuesta curricular.

De igual manera se sostiene que dicho árbitro cultural contiene de diversas maneras no solo del grupo dominante hegemónico, si no también de los otros grupos o sectores sociales. Un argumento claro para todos los individuos en cuanto a interés de grupo y sectores en relación a un Curriculum es la polémica que se observa en torno al Curriculum de primaria en México, cuyo eje estructuralmente es el libro de textos gratuitos, el cual se ve sujeto a constantes críticas que han ocasionado su revisión y modificación.

De esta manera también existen los intereses que tienden a ser dominantes o hegemónicos y puesto que los que tienden a oponerse o registrarse a tal dominación. Este aspecto toca uno de los puntos mas controvertido hoy en dia en el campo del Curriculum y de la sociología de la educación, se refiere al carácter del Curriculum en su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com