ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Parranda De San Pedro


Enviado por   •  26 de Marzo de 2013  •  1.211 Palabras (5 Páginas)  •  529 Visitas

Página 1 de 5

1) ETAPA Y GRADO: Segunda Etapa de educación Básica. Quinto grado

2) ÁREA: Matemáticas

3) BLOQUE DE CONTENIDO: Operaciones

4) TEMA: Números combinados

5) OBJETIVO A LOGRAR EN LOS ESTUDIANTES: Que los alumnos practiquen las operaciones combinadas, intensificando el manejo de estas para una selección adecuada de las estrategias de cálculo para el uso de las mismas en la vida cotidiana.

6) Contenido.

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

Adición, sustracción y

multiplicación

de números naturales

y decimales

Realización de ejercicios con operaciones combinadas, seleccionando apropiadamente el orden de las operaciones

Valoración del dominio de las operaciones matemáticas como herramienta que facilita la resolución de problemas cotidianos y escolares.

7) EJES TRANSVERSALES.

Lenguaje: apliquemos la codificación del lenguaje matemático en la adición, sustracción y multiplicación de números naturales y decimales para hacer selección adecuada de las estrategias de cálculos en diferentes situaciones de la vida diaria.

Desarrollo del pensamiento: orientemos el pensar lógico para aplicar las propiedades de la adición (conmutativa-asociativa-elemento neutro). Orientemos el pensar efectivo e el reconocimiento de las ventajas que proporciona el uso de las operaciones con números naturales y decimales en aspectos de la vida cotidiana como: comercio, economía, medidas, etc.

Valores: valoremos la necesidad de hacer buenas estimaciones que abarquen diversas situaciones en la actividad familiar, escolar y social.

Ambiente: demostremos que sabemos aplicar las propiedades de la adición y el cálculo en las operaciones de sustracción y multiplicación de números naturales y decimales en relación con situaciones del quehacer cotidiano tanto en la escuela, el hogar y la comunidad.

Trabajo: transferir los conocimientos teóricos y prácticos de la adición, sustracción y multiplicación de los números naturales y decimales en la solución de problemas y en la satisfacción de necesidades personales.

8) DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA Y TÉCNICA QUE SE UTILIZARAN EN LA SECUENCIA INSTRUCCIONAL.

Para darle un mayor contexto y un enfoque que sea atractivo para los alumnos, se utilizara el juego como foco central para desarrollar la clase, ya que esta ampliamente demostrado que el juego es una actividad de aprendizaje que esta basada sobre procedimientos mas formales y estructurados. Los juegos son útiles para los docentes y alumnos, porque rompen con la rutina y rigidez que se puede encontrar en casi todas las experiencias educativas, ofrecen también la ocasión de contemplar el material conocido en una nueva relación.

El juego representa una excelente forma de incentivar a todos los alumnos al tipo de aprendizaje que requiere ejercitación, algo muy ideal para implementar el área de matemáticas porque permite la ejercitación de lo aprendido. También el docente se valdrá de la clase expositiva, utilizara esta estrategia para explicar a los alumnos conceptos básicos indispensables para el desarrollo y entendimiento de la clase.

9) VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA Y TÉCNICAS SELECCIONADAS PARA EL LOGRO DEL OBJETIVO.

Clase expositiva

Ventajas

Desventajas

Presenta, analiza y explica un determinado contenido a ser aprendido.

Se puede establecer un equilibrio entre la abundancia de libros de algunas áreas y la falta en otras.

El docente puede repetir el material con distintas palabras.

Se debe utilizar en sesiones breves.

Existe una falta de interacción entre el docente y el alumno.

El juego

Ventajas

Desventajas

Estimula la cooperación entre los grupos

Rompen con la rutina y rigidez de la clase.

Ayuda a aprender, retener y aplicar algunos conocimientos para ganar.

Si la recompensa del juego es muy notoria, puede crear conflicto entre los grupos.

10) DESCRIPCIÓN DE LOS PASOS A SEGUIR PARA LA APLICACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Y LA TÉCNICA DE INSTRUCCIÓN, EN FUNCIÓN DEL OBJETIVO.

Inicio: la maestra les enseña a los alumnos una lámina que contiene el juego "Lucha por el medio ambiente. Les explica que conociendo el procedimiento para la resolución de las operaciones combinadas se puede salvar en el juego,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com