ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Participación De La Mujer En La Revolución Mexicana


Enviado por   •  25 de Febrero de 2015  •  966 Palabras (4 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 4

“La participación de la mujer en la Revolución Mexicana”

La Revolución Mexicana fue un movimiento de masas que obedeció a circunstancias locales, así como nacionales; la participación de la mujer en las diferentes regiones y fracciones revolucionarias también siguió esas pautas. Las mujeres estuvieron detrás de sus hombres, a su lado y muchas veces sin ellos. En la medida que la lucha armada se hizo más cruenta y la escasez más apremiante, la mujer incrementó su participación revolucionaria, pero ésta cobró matices específicos en razón de la región y del grupo revolucionario al que se afilió entre estos grupos estaban las viejas, las soldadoras y las maestras y periodistas las cuales eran las principales.

Las viejas eran mujeres que fueron desempeñando dos funciones paralelas, en el hogar y en los cuarteles. En el hogar, las mujeres realizaban las labores cotidianas, como cocinar, lavar y cuidar a los hijos. Las mujeres, en adición a las funciones domésticas, llevaban a los cuarteles canastos con alimentos para sus esposos a la hora del almuerzo. Los militares terminaban de comer y las viejas volvían al mundo exterior. A la hora de cenar regresaban con las canastas nuevamente recargadas.

El segundo grupo es el de las mujeres que tuvieron actividades militares (soldaderas) ó también se les puede llamar las "Rieleras". Se dedicaron a difundir ideas revolucionarias, a espiar, ser correos, curar enfermos, conseguir ayuda para la población civil y colaborar en la redacción de proyectos y planes.

El tercer grupo son escritoras y maestras, que dieron a conocer su punto de vista hacia la problemática en el mundo femenino y sus ideas de cambio en la sociedad1. Un buen ejemplo de maestra y periodista es Juana Belén Gutiérrez, nacida en Durango (1875), quien ataca a la religión y pugna por la educación de las mujeres.

Y así fue como la mujer ayudo coopero en esta lucha independientemente del bando al que pertenecieron, tomaron las armas y combatieron al lado de los hombres; sostuvieron la moral de la tropa, caminaron en la retaguardia, buscaron alimento, lo prepararon y distribuyeron, parieron a sus hijos, desempeñaron comisiones como espías, lloraron por sus muertos y también murieron con todo esto se abrieron a las mujeres las puertas de fábricas, talleres, comercios, oficinas públicas y amplió también su participación dentro del magisterio. En fin la mujer en el campo de batalla y general en la batalla y sociedad en aquella época, tuvo una muy relevante, participación y contribución logrando así la equidad de géneros

A partir del movimiento revolucionario mexicano la voz de la mujer fue contando mas cada día fue tomando más fuerza hasta meterse en varios campos en la vida hoy en día la mujer está en la política con representación en partidos políticos como senadora, diputada, diplomática y en 2012 como candidata a presidenta constitucional de los estados unidos mexicanos

En la cultura tenemos artistas, cantantes, fotógrafas, historiadoras y periodistas, En el deporte tenemos campeonas olímpicas así como en el campo de la medicina y en otros ámbitos sociales pero sobre todo en nuestra vida cotidiana la mujer ha cambiado ya que aunque a un se tiene que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com