ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La silenciosa conquista china


Enviado por   •  20 de Agosto de 2014  •  Ensayo  •  979 Palabras (4 Páginas)  •  557 Visitas

Página 1 de 4

----La silenciosa conquista china

---Para el régimen chino, Pekín 2008 supuso una campaña de relaciones públicas impagable.

sirvió para legitimarse ante su pueblo y, a la vez, para hacerse acreedor a un prestigio internacional que borró de un plumazo el trágico recuerdo de los tanques en tiananmen, el derrame de sangre en el tíbet o el pisoteo diario de los derechos humanos. Jefes de estado y de Gobierno que meses antes amenazaban con boicotear la cita olímpica, rendían ahora más pleitesía que nunca a sus homólogos mandarines. en los periódicos, china ya sólo interesaba en clave económica, mientras las historias sociales, de injusticia o de represión pasaron, sorprendentemente, a un segundo plano. de la noche a la mañana, parecía que china se había convertido en uno de los nuestros.

----- sistema financiero intervenido que evitó el contagio y a un Gobierno que reaccionó rápidamente para esquivar la recesión. y no sólo eso: mientras el mundo se derrumbaba a su alrededor, el coloso asiático —con su creciente demanda e infinitas reservas de divisas— emergía como tabla de salvación de los desaguisados occidentales, comprando deuda aquí y allá, concediendo préstamos por doquier. en poco más de un año, el prestigio y encaje de china en el exterior dio un vuelco de 180 grados. de pérfida dictadura a redentora de la economía mundial

------. Millonarias inversiones, contratos de suministro a largo plazo de materias primas y adquisiciones de activos por todo el planeta certificaban que la conquista china del mundo se convertía en una realidad que, acomodados en nuestra oficina pekinesa, sonaba incontestable.

------saltar los mercados occidentales, donde compra ya deuda soberana, rescata marcas de automóviles en quiebra y construye infraestructuras en europa del este

-------china extiende sus tentáculos. desde un contrato por 6.000 millones de dólares en la república democrática del congo bajo la fórmula «minerales por infraestructuras», a la inestimable contribución china a la motorización de la cuba de los castro, país que sufría desabastecimiento de sal, leche en polvo y arroz en los días en que visitamos la isla; desde la venta de satélites a Venezuela, a una ofensiva sin precedentes de las empresas estatales chinas para garantizar su suministro de oro negro, incluida la inversión de 48.000 millones de dólares en activos petrolíferos entre 2009 y 2010.a ello acompaña un flujo exportador sin parangón que ha ido fraguándose en la última década, tras la adhesión de china a la organización Mundial del comercio (oMc). en tan sólo diez años el gigante asiático ha multiplicado por seis sus intercambios con el resto del mundo, pasando de 510.000 millones de dólares en 2001 a 2,97 billones en 2011.

------empuje del sector privado chino

-----la financiación casi ilimitada que ofrecen los «bancos de desarrollo» chinos (policy banks, en inglés), como el exim bank y el china development bank (cdb), suponen una ventaja comparativa de incalculable valor en una época dominada por arcas vacías y mercados secos de liquidez. de entrada, sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com