ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La teoría del equilibrio y el comercio internacional


Enviado por   •  29 de Agosto de 2013  •  Ensayo  •  1.037 Palabras (5 Páginas)  •  2.865 Visitas

Página 1 de 5

CAPITULO XIX: La teoría del equilibrio y el comercio internacional

1.- Introducción

Esta teoría se basa en el estudio del mercado y de los precios de las mercancías en declive, concentrando su mayor interés en la obtención de la ganancia sin importar mucho como se obtenga. Dado que los teóricos del equilibrio concebían a la economía en estado estacionario, enfocaron su atención en los precios y en las cantidades que permitieran un movimiento estable de los productos desde el lugar en donde se producían hasta los centros comerciales sin que las condiciones establecidas fueran alteradas. En este proceso el dinero solo cumple la función de facilitar la medición económica sin importar el nivel de precios.

2.- Contenido de la teoría del equilibrio económico general

Ohlin se propone analizar el movimiento internacional de las mercancías, particularmente en sus relaciones con el empleo de los factores productivos. El fondo básico consiste en lo siguiente: en el mercado el precio de una mercancía acabada depende no solo del precio de los factores productivos sino del precio de todas las mercancías. Si la meta final del análisis económico es la búsqueda del equilibrio, su método, más que un sistema de causalidad es un sistema interdependiente que analiza el conjunto de variables en sus relaciones mutuas.

Como dice Pei-Kang Chang: En la teoría del equilibrio general se hace referencial al equilibrio de todas las empresas y de todas las unidades de consumo, y no ha una empresa o a una rama industrial en particular. Walras atiende a todos los agregados más importantes de la economía nacional o internacional. El nos ofrece un método para determinar y analizar el sistema general de interdependencia de los precios, mediante el enfoque analítico de las ofertas y demandas, tomando como variables independientes los factores que determinan las ofertas y las demandas en donde los precios son variables dependientes mas bien que las cantidades intercambiadas.

3.- La interdependencia

El factor determinante del comercio es el precio a consecuencia de la oferta y la demanda

Los principales factores que determinan la oferta y la demanda de mercancías son:

a. La oferta esta determinada por la remuneración de los factores en relación a sus rendimientos, y esta influida por la oferta de factores y condiciones técnicas de la producción

b. En la demanda influyen los precios de las mercancías, los ingresos de los consumidores y la estructura de la demanda (gustos y costumbres)

En cada oferta y demanda y cada precio dependen de todo los demás. Específicamente el precio de un factor productivo depende de su productividad marginal y el precio de un artículo acabado depende de su utilidad marginal.

Así, el análisis económico consistirá en determinar las fuerzas que conducen el equilibrio del sistema de precios de una economía estática e integrada por microeconomía

4. El comercio interregional como capitulo de la teoría de la localización

a. La teoría de la localización

Condicionado por el hecho básico de que los recursos naturales son limitados y se encuentran distribuidos de manera imperfecta alrededor del globo lo que hace que algunos países se vuelvan dependientes de materias primas que no se encuentran en su región

b. El comercio interregional

Existe una diferencia entre los factores de oferta entre regiones geográfico-económicas, que determinan las actividades económicas

I. Las regiones se caracterizan por disponer de equipos de factores apropiados para producir con ventaja determinados artículos, y de esto radica la causa básica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com