ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Última Tentación de Cristo.


Enviado por   •  19 de Mayo de 2014  •  Ensayo  •  675 Palabras (3 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 3

http://www.youtube.com/watch?v=fKt7f0TPydk

La Última Tentación de Cristo. Martin Scorsese

Basada en la novela de Nikos Kazantzakis, publicada en 1951 y, narra la vida de Jesucristo enfocándose en las posibles dudas que tuvo sobre Su misión como El Mesías y el deseo oculto de llevar una vida normal y formar una familia.

Al inicio se advierte al espectador que se trata de una película basada en una novela de ficción y no en los evangelios canónigos. Así, se nos presenta a Jesús como un carpintero (fabricante de cruces para las ejecuciones) que descubre tener poderes sobrenaturales y que al parecer es aquejado por voces que sólo Él escucha, conminándolo a presentarse como el salvador esperado por el pueblo judío, entonces bajo la dominación romana.

La vida pública de Jesús es mostrada en contraposición a los evangelios con sustitución u omisión de personajes. En un intento por mostrar una versión humanizada del Mesías, se nos presenta a un Jesús torpe, inseguro, que actúa de forma errática, como un enfermo mental cuyas alucinaciones le dictan ser un salvador.

Con un guión confuso, incoherente y atropellado, jamás entendemos cómo la gente comienza a seguir a este predicador demente. Sin precisarlo del todo, al parecer fue amante de María Magdalena, quien acabó convertida en prostituta por despecho tras ser abandonada por Jesús y de nuevo dejada a su suerte cuando éste parte al desierto.

Tras un alucinante viaje al desierto, Jesús regresa a su hogar para iniciar Su ministerio sin comprender del todo Su misión y exhibiendo un comportamiento totalmente errático. De este modo, nunca entendemos cómo es que la gente comienza a seguir a este predicador desquiciado luego de impedir la lapidación de María Magdalena (a quien de nuevo había abandonado) y predicar con total desvarío un mensaje de “amor y paz”. De los apóstoles ni hablar, pues si Jesús aquí es presentado como un enfermo mental con delirios de grandeza ellos se muestran como unos pobres diablos que le siguen sin tener idea de por qué. Es hasta que Jesús pasa por su conocida transfiguración (se arranca su propio corazón frente a los apóstoles). Dicha escena, en que Jesús luce un aspecto amenazador.

La película falla en su intento por presentar a un Jesús humanizado. Ya se nos dio a entender que anteriormente fue amante de Magdalena y la conserva como tal durante su vida pública. Judas Iscariote es Su mejor amigo, e incluso le pide que lo entregue a los romanos para así cumplir Su misión. Desprecia a Su madre, a quien desconoce públicamente. Asiste a las bodas de Caná con Magadalena y no con Maria, su madre, y allí convierte el agua en vino sólo para impresionar a uno de sus apóstoles. Besa en la boca a Juan el Bautista en lo que parece ser una alucinación y hasta el beso en la mejilla de Judas pasa a los labios. Entregado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com