ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Parcas


Enviado por   •  24 de Abril de 2014  •  257 Palabras (2 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 2

5. LAS PARCAS (ÁTROPOS)

Las parcas es una obra de las pinturas negras de Goya, caracterizada por la muerte y los temas mas oscuros. Esta escena se tituló "Átropos", nombre de La Parca de la mitología griega que corta el hilo de la vida y representa el ciclo de la vida de los hombres.

En este cuadro observamos tres Parcas, cada una con su elemento significativo y en el medio la vida de un hombre, detrás se puede ver un paisaje muy oscuro y con cielos nublados. Las cuatro figuras parecen estar unidas entre sí unas con otras, flotan en el aire pero no tan alto como para no tener una conexión con la tierra; así, se puede crear una relación entre la vida y la muerte. El hombre, situado en primer plano, tiene los brazos detrás de la espalda y parece que está maniatado, mira a los ojos de los espectadores. Los otros en el fondo están representando “Las Parcas”, que son mujeres. Cada una de ellas sujeta un objeto y todos tienen alguna relación con la muerte.

Cloto sostiene un muñeco que representa la vida. Láquesis tiene un espejo o lente y mira a través de él, simboliza el tiempo, determina el futuro de las personas, pues es ella quien decide la longitud del hilo de cada una de las vidas humanas y, por tanto, la duración de la vida correspondiente a cada persona y la última Átropos, diosa de lo inexorable lleva unas tijeras con las que corta el “hilo” el hilo de la vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com