ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley Frgua


Enviado por   •  8 de Abril de 2013  •  206 Palabras (1 Páginas)  •  281 Visitas

En 1846 fue promulgada una ley semejante por el entonces secretario de Relaciones Exteriores e Interiores José María Lafragua. Sin embargo, en 1853, al iniciar la dictadura de Antonio López de Santa Anna se promulgó la Ley Lares la cual restringió la libertad de prensa.

En 1855, al triunfar la Revolución de Ayutla y asumir el cargo presidencial Juan Álvarez, el 28 de diciembre se expidió la Ley Lafragua la cual indicaba que nadie podría ser molestado por sus opiniones, prohibiéndose así la censura.1 Si bien la Ley Lafragua terminó con la opresión y autoritarismo de la Ley Lares, se le considera la más moderada de las Leyes de Reforma. Los autores de artículos periodísticos se deberían hacer responsables de sus escritos firmándolos, por otra parte, no era permitido el abuso de la libertad de imprenta, especialmente en materia religiosa y gubernamental.2

Esta legislación fue elevada a rango constitucional mediante los artículos 6.° y 7.° de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857, y reafirmada por la Ley Orgánica de la Libertad de Prensa de 1861 expedida por el Congreso de la Unión. En contraste, no fue acatada por los gobiernos conservadores de Félix Zuloaga y Miguel Miramón, quienes restablecieron la Ley Lares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com