ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo Gerencial


Enviado por   •  28 de Junio de 2015  •  622 Palabras (3 Páginas)  •  237 Visitas

Página 1 de 3

¿QUÉ ES EL LIDERAZGO GERENCIAL?

Un líder gerencial es quien puede y quiere ayudar a su gente a satisfacer estas dos necesidades. El liderazgo se establece cuando los subordinados saben que sus jefes cumplen con estas condiciones. Es decir, cuando saben que pueden confiar en que ellos saben cuál es su trabajo y en que pueden hacerlo.

Dijo Napoleón Bonaparte: "Todo soldado tiene derecho a un mando competente". Parafraseándolo, diríamos "todo empleado tiene derecho a un gerente competente". Esta es la clave del liderazgo. Es por eso mismo que no toda persona puede ser un “líder”, ya que debe cumplir ciertos requisitos para poder lograrlo, y que se más allá de ser aceptados por el grupo de subordinados, que este apto para tomar el mando y las responsabilidades que se acarrean con ello.

LAS BASES DEL LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES

La práctica generalizada del liderazgo gerencial requiere las siguientes políticas y sistemas:

Política gerencial

• Los gerentes son respondibles por los resultados de sus subordinados y por su conducta en el trabajo.

• Los gerentes son respondibles por la aplicación de las prácticas de liderazgo gerencial.

• Los empleados son respondibles por trabajar al máximo de su capacidad.

• Todos los jefes y gerentes son respondibles por mantener un equipo de colaboradores en el que todos cumplan los requerimientos mínimos de sus puestos.

Estructura

• Los puestos de los gerentes deben estar en el estrato de trabajo inmediato superior al de sus subordinados (estratificación).

• La cantidad de subordinados de cada gerente debe ser tal que le permita tener contacto directo con cada uno de ellos (espectro de control).

Sistemas de recursos humanos

• Un sistema de evaluación del desempeño que:

o Permita a los gerentes evaluar el desempeño global de sus subordinados en relación con los requerimientos del puesto que ocupan.

o Esté conectado con el sistema de remuneraciones.

• Un sistema de remuneraciones basado sobre dos factores:

o El nivel de trabajo del puesto ocupado.

o El desempeño del empleado en el puesto.

EL PROCESO DE INSTALACIÓN DEL LIDERAZGO GERENCIAL

El proceso de consolidación del liderazgo gerencial tiene las siguientes etapas:

Política gerencial

• Todos los empleados, tanto los gerentes como quienes no lo son, deben ser evaluados y recompensados por su empeño y por la calidad de su trabajo. Los resultados que logran son la base de esta evaluación, pero deben ser juzgados a la luz de las circunstancias que prevalecieron para su logro.

• Los gerentes deben rendir cuentas por los resultados que logran sus subordinados. Básicamente, esto significa el cumplimiento cabal de las prácticas de liderazgo gerencial.

• Ningún gerente puede estar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com