ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo Y Coaching


Enviado por   •  18 de Abril de 2014  •  747 Palabras (3 Páginas)  •  382 Visitas

Página 1 de 3

Absorbidos por la red: testimonios de adictos a los juegos en Internet

Mienten, disminuyen sus notas en los estudios, faltan a clases o luego de ellas se quedan horas y horas frente a la computadora –sea en casa o una cabina de Internet-, roban, se aíslan, empiezan a descuidar su higiene, alimentación y responsabilidades mientras se sumergen en aquello que ven muchas veces como una distracción o como un refugio ante los conflictos familiares, ante la soledad y esa ruptura de la comunicación familiar. En ese escenario se encuentran muchos niños y jóvenes con adicción a losvideojuegos, juegos en línea o en Internet. Personas como Joel o Eduardo vivieron esa pesadilla, pero poco a poco están despertando.

COMENZÓ CON UN “TE RETO”

Los videojuegos en Nintendo o Play Station llamaron la atención de Joel (19) a los 12 años; pero fueron los juegos en red –principalmente de estrategia porque le gustaba competir con otras personas- los que lo aprisionaron desde la secundaria. Ahí conoció a los famosos “Rakion”, “Gun Bound” y “Wolf Team” gracias al incentivo de un amigo. “‘Qué tal si vamos a una cabina de Internet y te reto’ […] Y yo me acuerdo que me ganó; pero yo me quedé con esa iniciativa. Oye, me ganó; pero por qué, si yo le puedo ganar. A la segunda vez que fui, no me quedé atrás. Pude agarrar un poco más de ventaja y le gané. Yo me acuerdo que ese juego se llamaba ‘Counter Strike’”, recuerda el joven en diálogo conelcomercio.pe. no tenía Internet en casa –“felizmente”-, iba a la de su primo adueñándose prácticamente de su computadora. Y aunque asegura que nunca cogió dinero ajeno para lo que se convirtió en su vicio, confiesa que sí se sentía frustrado cuando no tenía recursos para ir a una cabina pública. “Por ejemplo, saliendo del colegio, tenía que ir a almorzar a casa y no iba. Mi mamá se preocupaba, me llamaba al celular, yo lo apagaba. Llegaba a mentir. Decía ‘sí, estoy en el colegio, estoy en la biblioteca, haciendo unos trabajos’ cuando estaba metido jugando un juego en red, porque estaba en un concurso”, añade. Justamente, ganaba competencias y de ahí obtenía dinero. Pero a los 15 años se empezó a dar cuenta de que algo andaba mal y “a iniciativa propia” buscó ayuda. Hoy, Joel lleva dos meses de tratamiento ambulatorio en el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi, en donde dice sentirse bien y consciente de que tiene que abocarse más a su progreso como persona. Es más, el joven que trabajó como barman y estudia inglés confiesa: “Hace ya más de seis meses que no juego”. Así empezó su camino llegando a jugar más de cinco horas por día y hasta desvelándose. Como

“ME SENTÍA SOLO”

La historia de Eduardo (18) es algo similar. Los juegos en red le gustaron luego de acompañar a un amigo a jugar y desde entonces se empezó a sentir a gusto en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com