ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea De Tiempo De Venezuela(1864-1865) (solo Hechos)


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2012  •  1.058 Palabras (5 Páginas)  •  1.868 Visitas

Página 1 de 5

El 28 de marzo de 1864 se establece una nueva constitución basada en la federación

El 18 de marzo de 1865 el Congreso Nacional elige al mariscal Falcón presidente constitucional de la República de los Estados Unidos de Venezuela y el 13 de mayo al general Guzmán Blanco primer designado

El 25 de mayo de 1866 Guzmán Blanco sale de nuevo hacia Europa como ministro plenipotenciario

El 12 de diciembre de 1867 comenzó en Villa de Cura (Edo. Aragua),"La Revolución Azul". Triunfante ésta, exiliado Falcón y nuevamente en el poder José Tadeo Monagas

Guzmán Blanco regresa al país el 1 de septiembre de 1868.

El 18 de noviembre de 1868 fallece en ccs José Tadeo Monagas

Jose Ruperto Monagas es puesto en el poder para suceder a su padre recientemente fallecido el 20 de febrero de 1869

El 26 de junio de 1869 ocurre un alzamiento en Zulia en contra de jose ruperto

16 de abril de 1870 jose Ruperto se traslada a Zulia y es colocado Guillermo tell Villegas como presindente provisional repatriando los restos de

Hasta el 26 de abril 1870 cuando es derrocado Jose Ruperto Monagas

El 27 de abril de 1870, casi paralelamente al triunfo de la Revolución Liberal acaudillada por Antonio Guzmán Blanco,

Comprendido por 7 años, desde el 27 de abril de 1870, cuando derroca el gobierno provisional de Guillermo Tell Villegas,

El 27 de junio de 1870 se establece el decreto de la instrucción publica, gratuita y obligatoria

Expulsión de los arzobispos de Caracas en 1870

El 11 de mayo de 1871 creación del venezolano, diseñado por el grabador francés Albert Desiré Barre con la efigie estilizada de Simón Bolívar, en el anverso y el escudo de la República de Venezuela en el reverso

Se lleva a cabo el 1er censo nacional de la población

1 de enero de 1873 el mandatario establece el matrimonio civil

El 21 de septiembre de 1873 se inaugura el Capitolio Federal

Reforma de la constitución el 24 de mayo de 1874 obliga a los sufragantes a firmar el voto, suprime los Designados, reduce a 2 años el periodo cons¬titucional, prohibe la reelección presidencial.

El 7 de noviembre de 1874 se inaugura la plaza bolívar de caracas

El 28 de octubre de 1875 se inaugura el Panteón nacional

Se trasladan los restos del Libertador el 28 de octubre de 1876 al panteón nacional

El 27 de abril de 1876 se inaugura el templo masónico de caracas

El 27 de febrero de 1877, cuando se realizan elecciones presidenciales y resulta electo su mano derecha Francisco Linares Alcántara "El Septenio" Guzmán Blanco reforma la constitución nacional cambiando el período presidencial de 4 años a 2 años sin posibilidad de reelección inmediata.

El 24 de mayo de 1877 se hace el Decreto de la Paz , en donde se le permitan volver a todos los exiliados políticos siendo apodado el gran democrata

30 de noviembre de 1878 mueres fráncisco linares alcantara dajendo en el poder a jose Gregorio Valera para que concluyese su periodo y se dieran las nuevas elecciones

29 de diciembre de 1878 estalla la revolución reinvicadora entre los partidarios de Guzmán blanco y sus detractores

El 25

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com