ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea De Tiempo Periodos Presidenciales 1940 A 2006


Enviado por   •  23 de Octubre de 2013  •  1.388 Palabras (6 Páginas)  •  800 Visitas

Página 1 de 6

Línea de Tiempo

Periodos presidenciales

1940-2006

1940

7-Julio Elecciones violentas por partidarios de Ávila Camacho (“verdes”), Juan Andrew Almazán (“rojos”) y Rafael Sánchez Tapia.

1-Diciembre Manuel Ávila Camacho asume la presidencia de la República Mexicana para el periodo 1940-1946

Se adopta el modelo económico de Sustitución de Importaciones.

10-Diciembre El presidente Ávila Camacho comunica al PRM que no va a autorizar que los militares en servicio sean miembros de algún partido político.

1941

5-Diciembre Se crea la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación CANACINTRA.

1942

13-Mayo Submarino alemán hunde buque tanque petrolero frente a las costas de Florida.

28-Mayo Ávila Camacho propone al Congreso declarar el “estado de guerra” a las potencias del Eje (Alemania, Japón e Italia).

1943

Eleva el presupuesto para la creación de escuelas

19-Enero Se publica la ley del Seguro Social que crea al IMSS.

1946

18-Enero Desaparece el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y en su lugar surge el PRI.

1-Diciembre Miguel Alemán Valdés asume la presidencia de la República para el periodo 1946-1952.

Continúa el modelo económico de Sustitución de Importaciones.

1948

20-Junio Se funda el Partido Popular (PP) que más adelante será el Partido Popular Socialista Mexicano.

10-Diciembre La ONU aprueba La Declaración Universal de los Derechos Humanos.

1949

11-Enero CFE pasa a ser organismo público descentralizado con patrimonio propio.

1952

16-Enero Baja California Norte se convierte en estado de la Federación.

29-Abril Se crea la Confederación Regional Obrera y Campesina.

1952

1-Diciembre Adolfo Ruiz Cortines asume la presidencia de la República para el periodo 1952-1958

Modelo económico: Desarrollo Estabilizador (denominado el milagro mexicano)

1953

17-Octubre Se otorga el voto a la mujer para elecciones presidenciales.

1958

1-Diciembre Adolfo López Mateos asume la presidencia de la República para el periodo 1958-1964.

Modelo económico: Continúa con el modelo de Desarrollo Estabilizador (denominado el milagro mexicano)

1960

27-Septiembre López Mateos nacionaliza la industria eléctrica.

1964

1-Diciembre Gustavo Día Ordaz asume la presidencia de la República para el pediodo 1964-1970.

Modelo económico: Continúa con el modelo de Desarrollo Estabilizador (denominado el milagro mexicano)

1967

14-Febrero Promovido por México es firmado el Tratado de Tlatelolco que es un acuerdo multilateral en contra de las armas nucleares.

1968

2-Octubre Matanza de estudiantes en Tlatelolco

1970

1-Diciembre Luis Echeverría Álvarez asume la presidencia de la República para el periodo 1970-1976.

Modelo económico: Fin del modelo de Desarrollo Estabilizador

1971

10-Junio Los “halcones” disuelven manifestación con saña.

1974

Octubre Se erigen los estados de Baja California Sur y Quintana Roo.

12-Noviembre Derrocamiento del presidente Augusto Pinochet de Chile.

1975

14-Junio Se constituye el Partido Demócrata Mexicano PDM.

1976

14-Julio Luis Echeverría inaugura las instalaciones del canal 13 en el Ajusco

1-Diciembre José López Portillo y Pacheco asume la presidencia de la República para el periodo 1976-1982.

Modelo económico: Crecimiento Acelerado

1977

13-Enero Es creado el DIF

28-Marzo López Portillo reanuda relaciones con España rotas desde la dictadura de Francisco Franco.

1978

La región petrolera de Chiapas, Tabasco y la Sonda de Campeche, proveía el 79% de la producción total del país, convirtiéndose consecuentemente en el centro principal de reservas.

El sostenido crecimiento de la demanda interna de derivados determina un progresivo aumento de los ingresos de PEMEX provenientes del mercado nacional. La política de precios bajos de la energía se reafirmó en esta etapa, luego de un periodo de incrementos de precios, introducidos a fines de 1976, tendientes a compensar la devaluación del peso.

1979

20-Mayo México da por concluidas las relaciones con Nicaragua por la dictadura de Anastasio Somoza.

1-Noviembre Toma posesión en Colima la gobernadora Griselda Álvarez Ponce de León, primera gobernadora en la historia de México.

1981

La sobreoferta petrolera mundial y la liberación de los precios que regulaban la industria petrolera norteamericana traen como consecuencia una caída generalizada de los precios que afectó gravemente a los países productores independientes, entre ellos México. En 1980 los precios de exportación de los crudos de tipo Istmo y Maya eran de 19.2 y 16.5 dólares respectivamente, para 1986 habían descendido dramáticamente a 5.8 y 4.6 dólares.

1982

1-Septiembre López Portillo nacionaliza la banca y establece el control de los cambios.

1982

1-Diciembre Miguel de la Madrid Hurtado asume la presidencia de la República para el periodo 1982-1988.

Modelo económico: Neoliberal. Proceso globalizador.

El sexenio inicia con una grave recesión económica y una inflación del 100% anual. La deuda exterior asciende a 80,000 millones de dólares.

Ante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com