ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Abuelos


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2014  •  407 Palabras (2 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 2

1

COLEGIO

EL MINUTO DE DIOS

Pautas superación de

propósitos

pendientes

CÓDIGO: PCGA 02 R 14

VERSIÓN: 2

ÁREA DE RELIGIÓN, ÉTICA Y FILOSOFÍA

ASIGNATURA FILOSOFÍA

GRADO OCTAVO TERCER PERIODO

DOCENTE JUAN PABLO OSPINA PINZÓN

Nombre _____________________________________________ Curso___________

Fecha de entrega: _______________________ Fecha de sustentación: __________________

Señores padres de familia y estudiantes: El proceso de superación de propósitos está conformado por

dos fases: En la primera, pautas de superación de propósitos pendientes el estudiante con APOYO DE SUS

PADRES desarrollará actividades, pautas o criterios con el objetivo de preparar la prueba de sustentación.

Estas pautas son prerrequisito para acceder a la segunda fase, por lo tanto debe contener todos los

criterios de contenido, incluso el respeto a los derechos de autor y la presentación definida por el Colegio. En

la segunda fase el estudiante presentará la prueba de sustentación del proceso anterior y se accede a través

de la presentación completa de las pautas. Aquí se evalúan los aprendizajes correspondientes a los

propósitos, de acuerdo con la programación académica.

Este proceso de superación tiene en equivalencias pautas 30% y sustentaciones 70% del concepto final de la

superación de propósitos. La aprobación obtiene la valoración de 3.5.

No. Propósitos Actividades

a desarrollar

Marca

X

5

EL ESTUDIANTE COMPRENDERÁ QUE LA RELACIÓN ENTRE

ARISTOCRACIA Y DEMOCRACIA LE SERVIRÁ PARA

DETERMINAR LA IMPORTANCIA DE ESTAS FORMAS DE

GOBIERNO.

1, 2 y 3

6

EL ESTUDIANTE COMPRENDERÁ QUE LA DIFERENCIA ENTRE

MONARQUÍA Y REPÚBLICA LE AYUDARÁ A ENTENDER EL

COMPROMISO SOCIAL QUE TIENEN ESTAS FORMAS DE

GOBIERNO.

4, 5 y 6

NOTA: El estudiante solamente deberá realizar las actividades de afianzamiento

correspondientes al (los) propósito(s) no alcanzado(s), es decir los marcados con una X.

Actividades de afianzamiento:

Las actividades se deben presentar en un trabajo escrito a mano, letra clara, buena ortografía,

debidamente marcadas y adjuntas a esta guía en una carpeta.

1. Consulte y elabore un cuadro categórico acerca de lo que es la reflexión política.

2. Consulte y elabore un mapa conceptual acerca de la política en Aristóteles.

3. Consulte la relación entre la sociedad y el individuo, y elabore un escrito acerca de lo consultado.

4. Elabore un mapa mental acerca de la Monarquía, la Aristocracia y la República.

5. Elabore un cuadro comparativo de la tiranía, la oligarquía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com