ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Mayas


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2013  •  432 Palabras (2 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 2

PRUEBA SOBRE LA CULTURA MAYA 4º BASICO

I.SELECCION MULTIPLE

1.- Cuando hablamos del concepto “Mesoamérica”, nos referimos al territorio formado por:

a) México y el Caribe

b) México y América Central

c) América del Norte y América del Sur.

d) El Caribe y la zona del Yucatán.

2.- Estos países formaron parte del territorio maya

a) EEUU, México, Canadá

b) México, Belice , Panamá

c) Honduras, El Salvador, Belice.

d) Perú, Ecuador, Colombia.

3.- Los Mayas organizaron su territorio en tres grandes zonas que son:

a) Zona norte, centro y sur.

b) Zona alta, baja y media.

c) Zonas bajas, altas y selváticas

d) Zona seca , lluviosa y cálida.

4.- Los Mayas alcanzaron su máximo esplendor entre los años:

a) 400 y 900 d.c

b) 300 y 650 d.c

c) 300 y 400 d.c

d) 300 y 900 d.c

5.- El chicle se obtiene de:

a) La sabia del zapote

b) La sabia del cacao

c) La sabia de la papaya

d) De las plumas del quetzal

6.- De acuerdo a la organización política de la civilización en estudio, éstos se organizaban en:

a) Países

b) Provincias y ciudades

c) Ciudades-estados

d) Estados

7.- En esta zona no hubo mucho desarrollo de ciudades –estados. Nos referimos a:

a) Zonas altas

b) Zonas calurosas

c) Zonas bajas

d) Zonas templadas

8.- Las plumas de quetzal y palo Brasil son productos típicos de la zona:

a) Zona alta

b) Zona baja

c) Zona fría

d) Zona selvática

9.-El líder de cada ciudad maya se llamaba:

a) Mayapàn

b) Halach Uinic

c) Batab

d) Ah Cuch Caboob

10.- Por lo tanto, el líder de cada ciudad en Chile se llama:

a) Diputado

b) Gobernador

c) Concejal

d) Alcalde

11.- Estaban encargados de las ofrendas, sacrificios y rituales , nos referimos a:

a) Las brujas

b) Los adivinos

c) Los nobles

d) Los sacerdotes

12.- Se compraban como cualquier producto, servían a la nobleza y realizaban trabajos pesados Nos referimos a:

a) El pueblo

b) Los sacerdotes

c) Los esclavos

d) Los mestizos

II. Une el número del concepto de la columna A, con su significado en la columna B.

COLUMNA A COLUMNA B

1. Cenote ______Trozo de tela utilizado por los indígenas para cubrirse los genitales.

2. Jade ______Depósito de agua subterránea.

3. Los esclavos ______Se caracterizan por ser muy trabajadores.

4. Quetzal ______Libro sagrado de los mayas

5. Popol Vuh ______Con esta piedra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com