ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Mayas


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2013  •  572 Palabras (3 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 3

El territorio maya se extiende sobre un área de más de 350,000 km que comprende buena parte del sureste mexicano (los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, y porciones de Chiapas y Tabasco), Belice, el centro y norte de Guatemala y la frontera noroccidental de Honduras. Esta región es actualmente, por sus extensas selvas, sus ricos litorales marinos y su numerosa flora y fauna una de las zonas de mayor diversidad y riqueza biológica de América. Basta mencionar que tan sólo en Chiapas y Guatemala existen alrededor de 8,000 especies vegetales, a las que se suman más de 1,000 de animales entre ellas casi 700 de aves.

Esta situación es consecuencia de las múltiples combinaciones a que dan lugar los distintos tipos de relieve, clima, vegetación y depósitos geológicos que existen en la región maya, cuyo paisaje se presenta como un amplio mosaico de situaciones ambientales enmarcadas en tres grandes zonas: las tierras altas, que comprenden el sur de Guatemala y Chiapas; las tierras bajas del sur, cuyo núcleo abarca el Petén guatemalteco y áreas adyacentes; y las tierras bajas del norte, que incluyen gran parte de la península de Yucatan.

Para las zonas cálidas, los vestidos eran más livianos, sueltos, de color blanco y hasta las rodillas.

Los hombres vestían con una especie de pantalón llamado patí. De la misma manera, los habitantes de Guatemala se distinguían con preciosos ponchos bordados.maya3.JPG

Las deformaciones corporales eran símbolo de belleza, ya sea craneal, generando un aplastamiento de la cabeza del recién nacido por cinco días a partir de su nacimiento o sometiéndolos a la desviación visual, colgándole unas bolitas en el centro de la frente a la altura del tabique de la nariz, para que fueran bizcos, los hombres llevaban el rostro y cuerpo pintado de negro hasta el momento de casarse. Una vez contraído el enlace, cambiaban al color rojo, reservando el negro anterior para las festividades religiosas.

Estas son las Tradiciones y costumbres mayas

Los mayas tenían costumbres muy especiales, entre ellas destacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo un evento, ya que el verdadero nombre solamente lo conocían los mejores amigos.

Cada maya tenía cuatro nombres:

1.- El primero era el nombre normal que elegían sus padres o paal kaba. Si era hombre le anteponían "Ah" y si era mujer, le anteponían al nombre "Ix".

2.- Después llevaban su apellido o patronímico.

3.- El tercer nombre era el naal kaba, o una combinación del nombre de su padre y de su madre o de los nombres de la familia del padre y de la madre.

4.- El último era el coco kaba, que era el apodo que les ponían.

Después del nacimiento, los sacerdotes consultaban un horóscopo que habían elaborado para indicar el momento oportuno del bautizo, no se podía hacer cualquier día porque tenían

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com