ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MATERIALES TERRESTRES


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2012  •  2.074 Palabras (9 Páginas)  •  7.261 Visitas

Página 1 de 9

MATERIALES TERRESTRES

Mineral: Es aquella sustancia sólida, natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida (pero variable dentro de ciertos límites)

DE QUE ESTÁ HECHA LA TIERRA

La tierra está hecha por una envoltura solida, denominada litosfera y está formada principalmente por minerales y rocas. La hidrosfera es una de las capas fluidas que conforman la tierra, la cual, es el agua de mares y océanos, que corre por quebradas y ríos, aunque también se incluye al hielo como componente sólido y a las nubes como emulsiones de pequeñas gotitas de agua o cristalitos de hielo. La envoltura gaseosa es la atmosfera, la cual rodea el planeta, moviéndose a su alrededor en forma de corrientes.

Las rocas y minerales son materiales terrestres de gran importancia, debido al capital económico que aporta como materia prima, tanto para las industrias, como para el estudio de las mimas, ya que permiten gran información sobre el origen y evolución de la tierra. Las rocas son estudiadas por una rama de la geología llamada, La petrología que analiza la composición, el origen, clasificación e historia natural de las rocas como unidades estructurales terrestres.

Estructuralmente la tierra está hecha de aire, agua, rocas y minerales, se pudo establecer una escala de los diferentes materiales que conforman al planeta, los cuales son iniciando desde la parte inferior hasta la superior: Átomos, Minerales, Rocas, Estratos, Montañas y Planeta.

ROCAS Y MINERALES.

Al examinar los materiales de la corteza terrestre hallamos que está formada por rocas y estas se componen de minerales. En la rama de la geología, se le designa como rocas toda clase de componentes de la corteza que no sean agua o sustancias orgánicas, sin hacer referencia a la dureza ni a la cohesión del material.

Las rocas se caracterizan por tener minerales fundamentales, abundantes e indispensables en su constitución y que se conocen como minerales esenciales. Mientras que al mismo tiempo contienen otros menos abundantes, no indispensables a su constitución, son los denominados minerales accesorios, los cuales pueden faltar en una roca.

Los depósitos de arena suelta, las cenizas volcánicas, el petróleo, el carbón y los hidrocarburos gaseosos deben ser colocados en la lista del granito y el cuarzo, es decir que la roca se puede definir de la siguiente manera: “Son agregados de minerales que se han formado mediante algún proceso geológico”.

CARACTERISTICAS DE LAS ROCAS Y MINERALES.

La roca es una asociación de uno o varios minerales, de naturaleza inorgánica, heterogénea de composición química variable, sin forma geométrica determinada como resultado de un proceso geológico definido.

El mineral es un elemento homogéneo de composición química constante, adaptando generalmente una forma geométrica determinada, como resultado de un proceso químico.

CLASIFICACION DE LAS ROCAS.

Debido a la investigación sobre la manera como parece que se forman las rocas, condujo a una clasificación genética basada en el origen del material: rocas ígneas, rocas metamórficas y sedimentarias.

• Rocas Ígneas: se forman cuando la roca derretida se enfría y se solidifica. A la roca derretida se le llama magma, cuando está por debajo de la superficie de la Tierra; y se le llama lava, cuando está sobre la superficie. El magma por su estado liquido o viscoso, puede migrar de un punto a otro de la corteza terrestre aprovechando las zonas de debilidad, como gritas, fracturas, entre otras. De esta manera cuando el magma se enfría, originan rocas que cristalizan a distintas profundidades o al aire libre, lo que justifica la división de estas rocas en dos grandes grupos que son las rocas intrusivas y las rocas extrusivas.

• Rocas ígneas intrusivas: Las rocas plutónicas o intrusivas se forman a partir de magma solidificado en grandes masas en el interior de la corteza terrestre. El magma, rodeado de rocas preexistentes, se enfría lentamente, lo que permite que los minerales formen cristales grandes, visibles a simple vista, por lo que son rocas de grano grueso. Tal es el caso del granito o el pórfido.

• Rocas ígneas extrusivas: Las rocas volcánicas o extrusivas se forman por la solidificación del magma en la superficie de la corteza terrestre, usualmente tras una erupción volcánica. Dado que el enfriamiento es mucho más rápido que en el caso de las rocas intrusivas, los iones de los minerales no pueden organizarse en cristales grandes, por lo que las rocas volcánicas son de grano fino, como el basalto, o completamente amorfas como la obsidiana.

• Rocas sedimentarias: Las rocas sedimentarlas son las que se han producido como consecuencia de fenómenos de alteración, transporte y sedimentación sobre cualquier tipo de roca anterior, por lo tanto los minerales que las componen pueden ser los mismos que existían en la roca anterior después de haber sufrido disgregación física, transporte y sedimentación, o bien pueden ser minerales formados por alteración química de otras preexistentes, que son los que se denominan minerales de alteración.

• Rocas metamórficas: son aquellas cuya composición y textura originales han sido alteradas por calor y presión. A este proceso se le llama metamorfosis de la roca. Los ambientes con calor y presión suficientes para causar metamorfismo se encuentran frecuentemente donde las placas tectónicas de la Tierra se están uniendo. Allí, las placas que chocan entre sí, trituran las rocas y son calentadas a grandes profundidades por el magma. Las rocas pueden ser alteradas en pequeñas áreas de metamorfismo por contacto, o en grandes áreas por el metamorfismo regional.

Existen diversos tipos de metamorfismo:

• Por contacto: el cual se produce por la intrusión del magma en una región de rocas de otro género, Esta masa magnatico transmite calor y origina una zona de contacto o de rocas metamórficas. Como resultado de este fenómeno, las rocas calizas se cristalizan y se transforman en mármoles, las areniscas en cuarcita, y los granitos de gneis y otras.

• Metamorfismo dinámico: se da en zonas de intensa fractura. Las P por cargas dirigidas hacen que las rocas fallen. Es un metamorfismo asociado a fallas, las fallas al producirse originan un movimiento que parte al estrato. Al desplazarse un bloque hacia abajo fricciona y este desplazamiento genera una gran cantidad de calor, esto hace que a ambos lados del plano de falla se formen rocas metamórficas, llamadas minolitas, que presentan minerales triturados.

• Regional: es el resultado de la enorme presión a la que son sometidas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com