ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MUSEO DE ANTROPOLOGIA


Enviado por   •  20 de Marzo de 2014  •  1.044 Palabras (5 Páginas)  •  140 Visitas

Página 1 de 5

Museo de Antropología – Área Maya

Al entrar a la sala, dentro del museo, lo primero en encontrar fue una pequeña redacción sobre lo que fue en si la cultura maya, una cultura que prospero durante los 3 horizontes de México; se destaca que fue una cultura muy brillante de Mesoamérica, siendo que se dividían en estados independientes y grandes guerreros, lo primero en llamar nuestra atención fue una pintura al oeste de la sala la cual nos explicaron que era una vista de lo que fue el área maya, los diferentes tipos de terreno que lo conformaban, empezando por la costa, una altiplanicie y siguiendo por una zona montañosa, la cual tenemos entendido era donde fomentaron su agricultura. También se encontraba una gran maqueta con todo el territorio que abarco el área maya, solo que también tenía pequeñas pirámides a escala en todo el territorio representando a todos los templos y pirámides con tumbas que se han encontrado hasta ahora.

Lo primero era una parte del origen del universo y sus creencias, ya que estas eran las que regían sus vidas; su creencia era que las personas al fallecer comenzaban un viaje por el inframundo pero no era solo como espíritu si no con sus pertenencias materiales, por lo que los enterraban con todas estas y su fortuna, así como armas ya que durante el viaje podía llegar haber muchos impedimentos.

Lo que le dieron más peso es a la cerámica, estos objetos eran los que principalmente encontraron en las tumbas, y es por eso que hay mayor número de ejemplares, se hace una comparación del cambio de cerámica durante los 3 horizontes, cuales son los cambios principales y el principal era los adornos que hasta el periodo clásico tenía solo colores pero ya en principios del periodo postclásico tenia jeroglíficos y adornos como figuras en todos los recipientes. En estas mismas comparaciones se puede notar la gran influencia de la cultura de Teotihuacán, en la mayoría de sus aspectos culturales siendo el principal la arquitectura con el “talud-Tablero” muy propia de ellos.

También nos percatamos que en todas esas figuras de cerámica se encontraban muchos animales como ranas y es que para ellos estos animales tenían una conexión especial con el inframundo y es por eso que hacían muchas figuras especialmente de cerámica con estos animales.

En las figuras que se encontraron de piedra donde retrataban ciertos momentos de la historia como la creación del universo, fue lo que le dio pie a comprender tanto su forma de pensar, como sus creencias, como sus rituales, etc.

También nos llamó la atención que durante el principio de la sala del área maya, se retrataban a sus habitantes como muy pacíficos, donde lo que los regia era el paso al inframundo pero después muestran otra mirada a los habitantes donde realmente no eran pacíficos ya que se mostraban como grandes guerreros, donde también era muy importante el poder.

Esto se daba mucho ya que se regían como estados independientes, pero el hecho de que hubiera un gobernante por cada estado daba la gran posibilidad de que pudieran invadir y conquistar otro estado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com