ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matrimonio Y Familia


Enviado por   •  7 de Abril de 2014  •  1.200 Palabras (5 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 5

6.1la rapidez media es

Vm = d / t

Vm = rapidez media;

d = distancia recorrida;

t = tiempo empleado.

Tienes que poner las unidades en el mismo sistema de medida. Por ejemplo la distancia en m, la rapidez en m/s y así primero calculas el tiempo en segundos y después lo pasas a horas:

d = 86km = 86000 m

Vm = 8 m/s

despejando de la fórmula anterior:

t = d / Vm

========

t = 86000 m / 8m/s = 10750 segundos

== . . . . . . . . . . . . . =============

pero se pasa a horas dividiendo por 3600:

t = 10750 s / 3600h/s = 2.98611 h

t = 2h 59 min 10 s6.1la rapidez media es

Vm = d / t

Vm = rapidez media;

d = distancia recorrida;

t = tiempo empleado.

Tienes que poner las unidades en el mismo sistema de medida. Por ejemplo la distancia en m, la rapidez en m/s y así primero calculas el tiempo en segundos y después lo pasas a horas:

d = 86km = 86000 m

Vm = 8 m/s

despejando de la fórmula anterior:

t = d / Vm

========

t = 86000 m / 8m/s = 10750 segundos

== . . . . . . . . . . . . . =============

pero se pasa a horas dividiendo por 3600:

t = 10750 s / 3600h/s = 2.98611 h

t = 2h 59 min 10 s

6.1la rapidez media es

Vm = d / t

Vm = rapidez media;

d = distancia recorrida;

t = tiempo empleado.

Tienes que poner las unidades en el mismo sistema de medida. Por ejemplo la distancia en m, la rapidez en m/s y así primero calculas el tiempo en segundos y después lo pasas a horas:

d = 86km = 86000 m

Vm = 8 m/s

despejando de la fórmula anterior:

t = d / Vm

========

t = 86000 m / 8m/s = 10750 segundos

== . . . . . . . . . . . . . =============

pero se pasa a horas dividiendo por 3600:

t = 10750 s / 3600h/s = 2.98611 h

t = 2h 59 min 10 s

==============6.1la rapidez media es

Vm = d / t

Vm = rapidez media;

d = distancia recorrida;

t = tiempo empleado.

Tienes que poner las unidades en el mismo sistema de medida. Por ejemplo la distancia en m, la rapidez en m/s y así primero calculas el tiempo en segundos y después lo pasas a horas:

d = 86km = 86000 m

Vm = 8 m/s

despejando de la fórmula anterior:

t = d / Vm

========

t = 86000 m / 8m/s = 10750 segundos

== . . . . . . . . . . . . . =============

pero se pasa a horas dividiendo por 3600:

t = 10750 s / 3600h/s = 2.98611 h

t = 2h 59 min 10 s

==============

==============

==============6.1la rapidez media es

Vm = d / t

Vm = rapidez media;

d = distancia recorrida;

t = tiempo empleado.

Tienes que poner las unidades en el mismo sistema de medida. Por ejemplo la distancia en m, la rapidez en m/s y así primero calculas el tiempo en segundos y después lo pasas a horas:

d = 86km = 86000 m

Vm = 8 m/s

despejando de la fórmula anterior:

t = d / Vm

========

t = 86000 m / 8m/s = 10750 segundos

== . . . . . . . . . . . . . =============

pero se pasa a horas dividiendo por 3600:

t = 10750 s / 3600h/s = 2.98611 h

t = 2h 59 min 10 s6.1la rapidez media es

Vm = d / t

Vm = rapidez media;

d = distancia recorrida;

t = tiempo empleado.

Tienes que poner las unidades en el mismo sistema de medida. Por ejemplo la distancia en m, la rapidez en m/s y así primero calculas el tiempo en segundos y después lo pasas a horas:

d = 86km = 86000 m

Vm = 8 m/s

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com