ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medidas Preventivas


Enviado por   •  10 de Junio de 2013  •  Tesis  •  504 Palabras (3 Páginas)  •  343 Visitas

Página 1 de 3

II.

Medidas Preventivas

Medidas p

reventivas permanentes

Responsable

/s

1. Realizar un d

iagnóstico para medir el nivel de

violencia escolar en los distintos cursos y

niveles escolares.

Psicología

2.

Capacitación de profesores, inspectores,

auxiliares y administrativos.

Formación

(P

sicología)

3. Incorporar

esta temática

en el plan de

ind

ucción del personal nuevo

.

Coordinación de F

ormación y

D

irección

4. Formación de apoderados. Tema incorporado

en los contenidos a tratar en Proyecto

Creciendo en Comunidad.

Coordinación de Formación

5. Informar

sobre

el

protocolo

de bullying

a toda

la co

munidad TMS.

Formación

e Inspectores

6. Entrevistas

del

profesor jefe con cada alumno

(incorporación

del bullying como tema

en

la

pauta de conversación

).

Profesor Jefe

7. Incorporación

de unidades sobre bullying

en el

P

rograma de O

rientación

sobre

convivencia

escola

r.

Orientación

de cada nivel

en la

planificación. Profesor Jefe en la

implementación

8. Durante los recreos, adultos deben observar

comportamiento de los alumnos

,

maneras de

interrelación.

Profesores

de

tur

no de patio

,

I

nspectores. Invitar a los P

refects

como colaboradores

9. En jornada

s de P

astoral

,

intencionar los

valores de la buena convivencia escolar.

Coordinació

n de P

astoral.

Determinar en qué

jornada

s se

puede

trabajar intencionada

mente

el tema

10. En los Programas Outdoor, Vida Saludable,

Scout

s

y Student Council, intencionar el

trabajo colaborativo y la tolerancia.

Consignarlos dentro de los objetivos del

programa.

Encargados de programas

Coordinador de F

ormación

11. Difusión explícita de las

consecuencias y

sanciones asocia

das a las conductas de

bullying

(Reglamento).

Profesor Jefe, Inspectoría

12. Fomentar los buenos modales como una

form

a de generar un clima favorable

(saludo,

despedida, por favor, con permiso, gracias).

Reforzar conductas

positivas, más que

resaltar las negativas.

Ayudar a determinar claramente

cuá

les son

las situaciones de abuso

, ponerles nombre y

sentimiento

(no dejar

las

pasar).

Profesores jefes

Profesores de asignatura

Toda la comunidad

13. Centralizar la

información en el profesor jefe

(eventos menores o que llamen la atención

deberán informar

se

al profesor jefe) quien

registrará esto en el anecdotario.

Profesores de asignaturas

Profesores de turno de patio

Auxiliares

Inspectores

Prefects

14. Implement

ar un sistema que facilite el reporte

de situaciones de bullying.

Inspectoría, Head

of Section,

Profesor Jefe

15. Buzón de denuncias de bullying, ubicado en

hall central.

Formación

-

Inspectoría

16. Incorporar el antibullying como contenido

tran

s

versal en las diferentes asig

naturas.

Realizar actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com