ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mi comunidad Huay-pix


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2022  •  Tareas  •  661 Palabras (3 Páginas)  •  114 Visitas

Página 1 de 3

Mi comunidad

Educación General “1ª”

Nairoby Dethzel Rodríguez Zacapala.

Mi comunidad tiene el nombre de Huay-pix, lo que significa rodilla de brujo. Obtuvo este nombre porque los primeros habitantes eran unos brujos y los brujos fueron un factor importante en la comunidad y lo siguieron siendo por mucho tiempo, hasta hace unos 10 años que fallecieron los últimos que quedaban y ya no siguieron enseñando sus conocimientos a nuevas generaciones.

Huay-pix es un lugar pequeño y muy tranquilo, he habitado ahí toda mi vida y puedo decir que es un lugar muy bello. Tenemos una laguna llamada “Laguna Milagros”, la laguna se llama así ya que se dice que en los inicios de la comunidad, los brujos trabajaban mucho en la laguna.

La laguna es súper importante en la comunidad, la mayoría de los empleos provienen de los restaurantes de la laguna, al igual en la laguna se práctica catecismo y de ahí salen muchos jóvenes que nos representan a nivel nacional.

Gracias a los restaurantes, la mayoría de los habitantes tienen habilidades con la marisquería, ya sea cocinando o pescando, no llega tanto turismo como en Bacalar que es nuestra comunidad vecina, pero sí llega una cifra considerable de turistas a visitar los balnearios que están acompañados de restaurantes de marisquería y de actividades recreativas como andar en kayak o pasear en lancha.

Del otro lado del pueblo tenemos un río, solo van locales ya que no es apto para el público en general. Cuando la comunidad apenas se estaba formando, hace aproximadamente 48 años, los ejidatarios usaban la laguna como lavadero y de ahí se abastecían de agua en sus hogares.

La comunidad cuenta con un preescolar, una primaria y una telesecundaria, recientemente se abrió un telebachillerato, gracias a que la secundaria les presta las instalaciones por las tardes, esto le dio muchas oportunidades a gente grande que no había concluido el bachillerato y también a jóvenes que no contaban con recursos para ir a estudiar a la ciudad su bachillerato.

Hay un parque que recientemente tuvo una gran remodelación gracias a un proyecto nuevo y nos dieron una cancha de futbol rápido, un área de juegos para niños y otro para niños discapacitados, además un domo con cancha para baloncesto que la gente suele usar los fines de semana para vender bazar. Los adolescentes pasan tardes y noches jugando futbol rápido y organizan torneos con comunidades cercanas.

Hablando de costumbres, en enero se organiza un evento donde participa gran parte de la comunidad, se reúnen en la iglesia católica y se celebra el 6 de enero que es el día de los reyes magos, la gente que tiene los recursos económicos dona juguetes y comida a niños de bajos recursos. El día de muertos, los pobladores se dirigen al panteón de la comunidad y decoran las entradas con cempasúchil, hojas de palma y algunas frutas como naranjas y plátanos, además realizan un altar donde posteriormente colocan ofrendas y las fotos de sus seres queridos que ya no están. El 12 diciembre se hace una procesión caminada desde la ciudad de Chetumal hasta la localidad de Huay-pix, esta procesión se le ofrenda a la virgen María y al llegar a la comunidad se llega a una casa que deciden con anterioridad, donde festejan que se logró la procesión  y a la familia de la vivienda le corresponde dar alimentos a los peregrinos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com