ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Moises En El Mar Rojo


Enviado por   •  16 de Junio de 2014  •  1.334 Palabras (6 Páginas)  •  486 Visitas

Página 1 de 6

ETAPA 1: DETECTAR EL PROBLEMA, DILEMA O NECESIDAD REAL

Hechos relevantes:

- Moisés por disposición de Dios fue el líder que guiaría a los israelitas, quienes fueron esclavos del faraón de Egipto, quien los quería asesinar después de nueve plagas enviadas por Dios.

- Moisés tenía que tomar una decisión ya que la tribu entera se encontraba impaciente y cuestionaba muchas cosas, inclusive muchos de ellos creían que era conveniente cambiar de líder.

- Aarón –hermano de Moisés- Informó al líder que en cuatro años se habían construido botes suficientes para transportar sólo a la mitad de la población. El construir los botes suficientes para toda la población demoraría tres años más. La situación era complicada porque los egipcios les pisaban los talones.

- La situación económica de la tribu no fue la mejor, ya que no contaban con dinero para comprar botes a otras tribus, especialmente de África del Sur. A pesar de que surgió la idea de hacer trabajar a las mujeres en la fabricación de papiros, lo que podía reducir el tiempo de fabricación hasta en un año y medio.

- Josué propuso construir botes más grandes que pudiesen transportar a más personas, lo cual era físicamente posible, pero requería destinar todos los recursos de la tribu en cuerdas, las mismas que podrían romperse con las tormentas y esto obligaría a la tribu a emprender la misión en una temporada no lluviosa.

- Moisés tuvo la opción de cruzar el mar con ayuda de los hititas, no obstante estos después de ayudarles reclamarían la Canaán –la tierra prometida de Moisés- como parte del imperio hitita.

- Por otro lado una “ayuda divina” le demandaría al pueblo israelí deambular por 40 años en el desierto, lo cual preocupaba a Moisés puesto que él quería conocer la tierra prometida.

- La presión de la situación puso a Moisés muy nervioso más aun cuando era sólo cuestión de tiempo para que sus dirigidos comiencen a morir de hambre.

Hipótesis del problema:

El pueblo de Israel guiado por Moisés enfrenta dificultades para llegar a la Tierra Prometida.

Técnica para identificación del problema:

Para poder identificar el problema del presente caso, vemos más conveniente utilizar la técnica de análisis: FODA. Y por último se analizaron las opciones que Moisés tenía para cumplir su objetivo, analizando ventajas y desventajas de cada una de estas

ETAPA 2: DISCERNIR A QUIEN LE COMPETE OCUPARSE DEL PROBLEMA

El problema le compete a Moisés ya que él era el designado por Dios para liberar el pueblo de Israel del yugo egipcio. Moisés debe ser capaz de superar temor que le impide avanzar a su objetivo y recuperar serenidad para poder guiar con éxito la salida de los judíos de Egipto. En su preocupación, intenta encontrar soluciones diferentes a la propuesta por Dios, recordemos que Moisés no sólo estaba preocupado por su credibilidad ante el Faraón y la posible décima plaga, sino que su preocupación también estaba dirigida de manera muy acertada, en su posición frente al pueblo que se le había encomendado liberar y las dudas existentes respecto a su credibilidad.

ETAPA 3: GENERAR PLANES DE ACCIÓN FACTIBLES

Dentro de los planes de acción factibles encontramos los siguientes:

• Esperar la liberación del pueblo israelita de acuerdo al designio de Dios: esta decisión supone esperar el momento elegido por Dios para la liberación del pueblo y la absoluta confianza de Moisés. Sin embargo, él tenía dudas con respecto a esta alternativa porque el pueblo iba a vagar por 40 años en caso de cumplirse.

• Escapar con la mitad del pueblo en los botes existentes: supondría dejar a la otra mitad a merced de los egipcios.

• Esperar a que se construyan los botes necesarios para todo el pueblo y huir: tomaría por lo menos 3 años más para poder construir el resto de botes.

• Hacer que las mujeres elaboren papiros para comercializarlos y poder comprar los botes faltantes para la huida: supone el riesgo de que las mujeres sean descubiertas y sancionadas, además toma tiempo.

• Construir la barcaza tal como lo ideó Josué, y escapar en ella a través de cuerdas: supone confiar completamente en el diseño de Josué, además requiere tiempo y sería una construcción inestable en caso de tormentas.

ETAPA 4: GENERAR EL CRITERIO DE EVALUACIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com