ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monasterios De La Edad Media


Enviado por   •  15 de Mayo de 2014  •  526 Palabras (3 Páginas)  •  553 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNI-IES

FACULTAD DE ARQUIRECTURA.

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y URBANISMO 2

TEMA: ARQUITECTURA ROMANA

Docente: Arawi Hernández

Grupo: 2M3-A

Integrantes : Celena Rodríguez

EL PAPEL DE LOS MONASTERIOS DE LA EDAD MEDIA

Los monasterios son la residencia fija de una comunidad de monjes, generalmente aisladas de las cuidades. La palabra monasterio procede del griedo monasterio de la raiz mono (uno solo) ya que originalmente rodos los monjes cristianos eran ermiaños y fuera de lo religioso estos monasterios servian para hospedar a los visitantes. En estos edificios de monjes se dedicaban a rezar y meditar, los mojes tambien cultivaban el hyerto y atendian a los pobres y enfermos.

En la edad media las mujeres tambien desempeñaban un papel importante en el movimiento misionero monastico y la conversion de los reinos germanicos. Los asi llamados monasterios duales, en los que monjas y monjes vivian en casas separadas, pero asistian junts a los servicios religiosos, se encontrababn tanto en el reino franco como en el ingles. Monjer y monjas cumplian una regla comun bajo un superior en comun. A menudo este jefe era una abadesa, un lugar de un abad. Muchas abadesas pertenecian a las casas reales, sobre todo, en la inglaterra anglo-sajona. Por ejemplo, en el reino de Northumbria santa hilda fundo el monasterio de Whitby en el año 657. En su calidad de abadesa, era responsable de conceder al estudio un importante papel en su tutela. A las mujeres intelectuales, los monasterios les brindaban oportunidades para el aprendizaje, que no se encontraban en ninguna otra parte de la sociedad de su epoca.

TIPOS DE ORDENES MONASTICAS

ÓRDENES MONÁSTICAS

Orden definición Fundador(es) Fundación y Aprobación País

Orden de los Cartujos

Los cartujos son la orden que profesa más austeridad en la práctica y a lo largo de su existencia han permanecido en pobreza sin caer en lujos.

San Bruno de Colonia

1084 Grenoble.

Isère,

Francia

Orden de San Jerónimo

La Orden de San Jerónimo prescribe una vida religiosa de soledad y desilencio, en asidua oración y fortaleza en la penitencia

San Jerónimo de Estridón

s.XIV - 1373 Lupiana. Guadalajara, España

Orden del Císter

La orden cisterciense desempeñó un papel protagonista en la historia religiosa del siglo XII.

San Roberto de Molesme

1098 - 1100 Borgoña, Francia

Orden de San Benito

órdenes religiosas han basado la normativa de sus monasterios en la Regla dejada por Benito cuyo principio fundamental es Oración y Trabajo. San Benito de Nursia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com