ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mundo Heleno Y Mundo Romano


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2013  •  2.542 Palabras (11 Páginas)  •  829 Visitas

Página 1 de 11

7) Analiza tres aspectos principales de la relación entre Roma y el mundo Heleno.

Roma empieza a perfilar los aspectos del mito de su surgimiento a partir de su contacto directo con el mundo helenico-helenistico que le devuelve el sentido cósmico de la religión.

Un conjunto de ideas y creencias de origen helénico y oriental se fueron perfeccionando y a traves de diversos autores adquirieron un caracter sistematico hasta afirmar el caracter providencialista de Roma bajo cuya hegemonia se produciria la revolucion cósmica destinada a instaurar el reino feliz de los tiempos finales segun la profetizacion de diversos textos. Estos conceptos se relacionan con las teorias helenisticas del monarca como salvador o benefactor que influyeron de manera notable en la politica de la Roma Republicana.

Siglo 3 a.C aparece preocupacion de los helenos por la existencia de una nueva potencia: Roma y el intento por explicar su aparicion casi milagrosa.

Las diferentes tradiciones permiten establecer una coneccion a traves de una mujer de origen troyano.

Aparecen los terminos mitico-politicos “Roma imperium” y “plenitud de los tiempos” que concluyeron por convertir a Roma en la ciudad imperial destinada a asegurar el orden universal hasta el fin de los tiempos, identificando estos con la caida de la misma y de su imperio.

Los romanos habian entrado en contacto con la civilizacion helenica por medio de los etruscos a traves de la expansion al sur sobre la Magna Grecia cuando llegaron por primera vez las ideas helenicas a traves de los tarentinos.

Sobresalian las escuelas filosoficas de los estoicos, los epicureos y los neo pitagoricos.

Epicureos: mecanismo moral, individualismo, posicion atea y prefencia por placer.

Estoicos: ideales de tradicion, justicia y deber, aceptacion de las divinidades

Mito Romano no se limita a la influencia filosofica, sino que hay factores externos e internos que influyen también ( espiritu profetico y las elites).

Etruscos: aportan concepciones religiosas y politicas, profesias archivadas e identificadas como libros Sibilianos que fueron la garantia suprema de los destinos de Roma.

Influencia pitagorica: instituciones romanas de origen pitagorico, retoman la herencia de Platon y Pitagoras y propagan la creencia de inmortalidad, ayudando asi a revitalizar en Roma los conceptos borrosos sobre una eternidad finita.

El clima de las guerras púnicas produjo una crisis moral en Roma que favorecio la busqueda y aceptacion de teorias y creencias provenientes del Oriente que aportaban una explicacion y prometian la salvacion. Acudiendo asi al pasado para encontrar una solucion o buscar el error.

A su vez para defender su posicion expansionista romana entre los griegos y el mundo helenistico asi como contrarestar la propaganda cartaginesa, se redactaron textos por el senador Fabricio Pictor en griego que hacia refencia a la tematica de los origenes, la explicacion de como llego Roma al lugar que ocupa y la busqueda de respuestas para superar la crisis que la aquejaban. Son los textos mas antiguos de la historia Romana mitificada.

La leyenda que convierte a Roma en la nueva Troya que llega a traves de los libros sibilinos que la urbe asumio formalmente aceptando que Romulo fue el fundador y primer rey nieto de Eneas descendiente de Troya, recuriendo a los oraculos sibilinos para poder explicar la angustia ante el futuro.

La crisis acentuo el patriotismo romano y preocupacion por los origenes, en cuyo contexto se publican las obras de Livio y Nevio, dos expertos de la literatura indicadores del teatro griego en Roma, en especial respecto a la tematica politica.

La toma de Tarento ( grecia) significo el ingreso a Roma de 30 mil tarentinos y abrio las puertas al mundo helenistico.

Livio: Compuso tragedias en latin en las que se retoma el mito troyano que le asigna a los romanos un origen divino, como herederos de troya prometiendo regir los destinos del imperio universal lo que favorecio el resurgimiento moral de Roma ayudando asi a superar los años pesados de lucha.

Nevio: narra la partida de Eneas de troya, pasando por cartagos y retomando el tema de interes. Estableciendo la idea de que el heroe de guerra fue todo el pueblo romano favoreciendo asi el mito que nos ocupa.

A su vez reunio a su alrededor a un grupo integrado por intelectuales y hombres publicos de roma que a partir de las ideas del mismo elaboraron otra cosmovision y un nuevo proyecto politico imperialista de raiz helenista que conllevaba a la expansion comercial y a la militarilizacion del poder que iba a preparar el camino para el imperio.

Los griegos han servido de maestros a los romanos quienes aprendieron a unir la disciplina de su patria y de sus antepasados con la doctrina extranjera de Socrates. Un grupo destacado de la elite dirigente patriarca romana tenia una profunda fe en el destino de roma pero lo preveian de manera diferente.

Un circulo helenizado estaba elaborando una nueva historia del mundo que tendria por centro a roma y mostraria su mision civilizadora y humanista encontrando en la teoria griega la justificacion teorica para su expansionismo.

La penetracion de ideas helenisticas se fue acentuando y tuvo gran influencia en la formacion intelectual y espiritual de la joven generacion dirigente romana.

La guerra con cartago que concluye con la victoria romana y el establecimiento de la pax romana asi como el triunfo de concordia es expuesta en textos neopitagoricos por Ennio retomando la lucha epica.

La fuerte penetracion de las ideas helenicas es cada vez mayor y coincide con la incorporacion de roma a la politica y al comercio del mundo helenistico. Los monarcas helenisticos comezaron a emplear a los filosofos no solo como consejeros sino tambien como diplomaticosy defensores de los intereses monaquicos.

El exito del imperialismo romano llevo a los helenos conquistados a tratar de encontrar una explicacion del crecimiento desmesurado de roma que solo Polibio tratara de explicar no por la via divina sino por la racional apoyado en la influencia de sus contemporaneos estoicos y de Aristoteles e Isocrates al explicar la constitucion romana y justificar su estabilidad por haber evitado la disolucion y muerte del organismo politico.

Los griegos le atribuian la grandeza de roma a la obra divina de la diosa fortuna.

Se homenajeaba como era costumbre de los griegos a los vencedores (Roma), asi como tambien surgen simbolos y templos que rinden culto a la roma divinizada. Los pensadores de la epoca se enfrentaron al crecimiento y aparicion de roma tratando de explicarla recurriendo a diversas interpretaciones vigentes en su epoca. Una de ellas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com