ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Municipios Quintana Roo


Enviado por   •  7 de Enero de 2013  •  1.279 Palabras (6 Páginas)  •  514 Visitas

Página 1 de 6

Resumen municipios de Quintana Roo

Isla Mujeres

Isla Mujeres se ubica en el mar Caribe, muy cerca de la península de Yucatán, la isla constituye parte de uno de los diez municipios del Estado de Quintana Roo, Isla Mujeres fue descubierta por los españoles durante una expedición comandada por Francisco Hernández de Córdoba en el año de 1517. Al llegar los conquistadores españoles y observar las figuras, la bautizaron como Isla Mujeres.

Isla Mujeres es una isla pintoresca y encantadora, que se localiza cruzando la bahía desde Cancún. Sus aguas tibias y transparentes son el hogar perfecto para los delfines y tortugas, y nadar con ellos es una de las más atractivas actividades que pueden realizarse aquí. Éste es un lugar con historia y playas espectaculares.

En la punta sur de la isla hay vestigios de un templo maya. Los arqueólogos saben que Isla Mujeres fue un santuario dedicado a Ixchel, diosa maya de la fertilidad. Otro atractivo interesante de la isla que vale la pena visitar es el parque y club de playa "El Garrafón" donde se puede practicar esnórquel, snuba, sea trek, kayak entre otros. Un poco más adelante de este parque hay una pequeña zona arquelogica que fue dedicada a Ixchel.

Cozumel

Se ubica al sureste de México, en el mar Caribe, a unos cincuenta kilómetros de Cancún y constituye uno de los diez municipios del estado de Quintana Roo. Cozumel posee un clima húmedo con abundantes lluvias en verano y escasa en invierno, con una temperatura anual media mayor a los 18° C.

El 3 de mayo de 1518 el capitán español Juan de Grijalva, fue el primer español en descubrir y desembarcar, en febrero de 1519, Hernán Cortés inicia la conquista de México otro náufrago Gonzalo Guerrero se negó a retornar ya que después de ocho años se había adaptado a las costumbres mayas e incluso se había casado con una con una joven maya y tenía tres hijos, de aquí que se le considera el mestizaje en México. Durante la colonia la isla quedó prácticamente deshabitada, como consecuencia de la rebelión indígena en la península, conocida como Guerra de Castas, El desarrollo agrícola y comercial basado en la explotación de frutas, chicle y copra logró consolidar esos poblados.

Benito Juárez

Benito Juárez es uno de los diez municipios que integran Quintana Roo. Su cabecera es la ciudad de Cancún, destino turístico internacional, es gran centro de zona turística, el territorio íntegro del municipio de Benito Juárez. El clima es como cálido subhúmedo con lluvias en verano, favorece el desarrollo turístico al ser ideal para las actividades de playa, como todo Quintana Roo y la Península de Yucatán, la zona es de gran actividad ciclónica, siendo frecuentemente afectada por huracanes.

El Municipio de Benito Juárez es el más poblado del estado de Quintana Roo y uno de los de mayor crecimiento poblacional en el país, debido a la actividad económica que genera el incluir al principal destino turístico de México, la ciudad de Cancún.

El enorme crecimiento que ha tenido Benito Juárez ha creado conflictos como la falta de servicios urbanos y grandes problemas de delincuencia y seguridad pública, se ha convertido en una zona conurbada con graves carencias de servicios públicos. La lengua que habla la gran mayoría de la población es el maya, que es el mayoritario en todo Quintana Roo.

Felipe Carrillo Puerto

El municipio se encuentra localizado en la zona central del estado de Quintana Roo, el territorio de Felipe Carrillo Puerto es prácticamente plano, sin relieves notable y constituido por una planicie calcárea que no retiene las corrientes superficiales, por lo que la hidrografía está constituida únicamente por los cenotes.

La vegetación del municipio está constituida por la selva tropical que lo cubre casi completamente, entre la principal fauna se encuentran el mono araña, jaguar, tucán, hocofaisán, venado cola blanca, iguana y cocodrilo.

Dentro del municipio se encuentra la Reserva de la Biosfera Sian Ka'an,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com