ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neoliberalismo


Enviado por   •  30 de Marzo de 2014  •  785 Palabras (4 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 4

El Neoliberalismo

En la historieta va redactando como es que surge el Capitalismo y que es una gran enfermedad en el mundo, el Neoliberalismo comienza a principios del siglo XIX con las teorías de los economistas Ingleses.

Las principales características del Neoliberalismo es un alto desempleo, lo que quieren hacer es que el rico se haga más rico (entre menos sean éstos mucho mejor), con el mayor esfuerzo de la gran mayoría (el pueblo), con un salario más bajo aun del que se tenía; también comienzan con las privatizaciones de grandes industrias que solían ser del pueblo, el bienestar social va importando menos al gobierno, la gente comienza a tener muchos disgustos, hay gente que comienza a darse cuenta de tan gran perjuicio para la población y comienza el surgimiento del Socialismo, don de ellos se oponían a la idea de la propiedad colectiva, ellos se enfocan más a la mayoría trabajadora y a las organizaciones naturales.

Surge el socialismo, y ese se divide en comunistas y socialdemócratas, según los comunistas, al ser un fenómeno mundial, tiene que extirparse con una revolución mundial que sería violenta y según los socialistas demócratas las condiciones para el socialismo estaban muy lejanas pero era posible conseguir más igualdad dentro del capitalismo, también le conto que el primer país socialista fue la URSS, en este las masas enojadas, pueden acabar con su libre mercado y su régimen, había que hacer concesiones y los ricos no querían perderlo todo, tenían que repartir algo.

Luego le habla sobre los partidos conservadores, creados por los partidos socialdemócratas en 1920, donde aplicaron el método Keynesiano, cuyos objetivos eran una economía de pleno empleo y políticas de seguridad social, este proyecto fue interrumpido por la segunda guerra mundial en 1945 después de esto, el mundo quedo dividido en dos bloques el socialista con URSS y Europa del este y el mundo libre con el resto del mundo.

Los principales problemas que se presentaban para el bienestar social eran primero que el capitalismo nunca producía empleo y como había desempleo había mucha mano de obra y se podían pagar bajos salarios, el segundo problema fue que el bienestar social, en el, el estado debe cubrir las necesidades de la población, pero esto generó que los gobiernos se endrogaran y nunca hubo bienestar para todos.

El proyecto neoliberal busca quitarle a los pobres para darle a los ricos y eso tiende a agrandar las diferencias sociales y favorece a los monopolios.

En 1973 los países capitalistas estaban en crisis y ellos decían que para darle solución se tenía que acabar con los sindicatos que no permitían avanzar a las grandes empresas esto se le llamo Revolución Neoliberal donde se tenía que privatizar todas las empresas creadas por el bienestar social para proteger las zonas estratégicas de las economías nacionales, desregular la economía, lo importante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com