ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nueva España.


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2012  •  686 Palabras (3 Páginas)  •  415 Visitas

Página 1 de 3

1.¿Cuál era la extensión y límites de la Nueva España?

Penínsulas

Norte-EU. Sur-Oaxaca, península de Yucatán.

2.Características geográficas del territorio novohispano

Principalmente montañoso, lleno de lagunas, lagos y praderas.

Gran superficie.

3.¿Cuáles eran las ciudades más destacadas y cuáles sus características?

Diferente estilo arquitectónico, mosaicos de Talavera (Meceta central), Construcciones en Mérida divinas, en Valladolid cantera rosa labrada, México rodeado de torres y cúpulas.

4.¿Cuál era la posición económica y social de los españoles en las colonias? ¿Qué porcentaje poblacional era?

Los españoles eran los de la clase dominante. Eran los que tenían el poder adiministrativo

1.4% población de españoles

5.¿Qué posición económica y social tenían los criollos y qué porcentaje poblacional representaba?

Eran el segundo grupo en importancia. Aspiraban a muchos puestos, pero no los principales.

21% población de criollos

6.Porcentaje de la población indígena

52%- indígenas

La quinta parte apenas sobrevivió después de la conquista.

6.Ejemplo de castas y porcentaje poblacional

Grupos sociales distinguidos por su color de piel, cultura y condición social.

1.4%- españoles (fines del S.XVIII)

21%-criollos (hijos de españoles nacidos en México)

7.¿Cuáles eran las instituciones políticas y cargos que existían para gobernar la Nueva España?

Vasallos del rey- gobiernan desde España bajo la autoridad de los representantes de la Nueva España

Corregidores- justicia, hacienda, defensa militar y orden. Ayuntamientos y pueblos indígenas

8.¿Cuál fue la división territorial a partir de las Intendencias?

Intendencias, comandancias y capitanías generales de provincias internas- disminuir poder político del virrey

9.Señalar principales Reformas borbónicas

Mediados del S.XVIII – Carlos III goberniza administración de colonias.

Incrementar ganancias de la explotación de recursos que la corona española obtenía.

10.¿Cuáles fueron los elementos nacionalistas que desarrollaron los criollos?

Participar en altos mandos políticos, ecleciásticos y militares.

Escribe una reflexión de 200 palabras de lo que aprendiste del documental y cómo lo aplicaste en clase. Menciona qué área de interacción y que atributo del Bachillerato Internacional utilizaste.

Con la ayuda de este documental pude relacionar el tema sobre la corona española, reformas borbónicas, etc, es justamente lo que estamos aprendiendo en clase en la Unidad 3; a parte de que el video muestra una buena síntesis de España y sus reformas.

El aprendizaje hacia este tema es de suma importancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com