ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORIGEN DE LOS PRIMATES


Enviado por   •  9 de Febrero de 2014  •  649 Palabras (3 Páginas)  •  462 Visitas

Página 1 de 3

 Inicia en la Era Cenozoica.

 El fósil primate más antiguo tiene 65 millones años a principio de esta era.

 Los primeros fueron arborícolas, se alimentaban de insectos, tenía habilidad para moverse entre árboles.

 CONEXIÓN DEL HOMBRE CON EL REINO ANIMAL

- Homología: Estructura ósea y diferentes partes del organismo en común: Brazo de Hombre Vs. Pata delantera: Rana, aleta de ballena, ala de pájaro.

- Desarrollo embrionario: Etapa de gestación: Pez, pollo, conejo y el hombre.

- Clase mamaria o mamíferos: Cuerpo cubierto de pelo y alimentar crías con leche de las glándulas mamarias.

- Presentan incisivos, caninos y molares, mecanismo regulador de temperatura.

- Primates, hombre: manos prensibles, pies, dedos, uñas, piernas flexibles visión ampliamente desarrollada.

- Hominoide, Hombre: Forma de dientes.

 DESARROLLO Y CARÁCTERÍSTICAS

- Evolucionaron en la época del Paleoceno.

- El hombre está en orden de los primates por semejanzas en estructura ósea; como en células y composición de la sangre.

 CARACTERÍSTICAS ALCANZADAS POR LOS PRIMATES.

- La Adaptación a una vida arbórea

o Desarrollo de la capacidad visual y extremidades de gran movilidad.

- Ojos dirigidos hacia adelante con visión estereoscópica

o Permite manipulación de instrumentos delicados

o Discriminación de alimentos por la distancia.

- Sustituyeron garras por uñas planas.

o Desarrollaron la capacidad prensil de las manos al oponer el dedo pulgar a los restantes dedos.

- Mayor capacidad craneana

o Notable aumento y diferenciación de la corteza cerebral.

- Disminución de las crías

o Más atención por tanto tienen mayor oportunidad de aprendizaje.

- Período de desarrollo embrionario más largo

o Mayor dependencia de las crías con respecto de la madre.

- Socialización

o Vivieron en grupos de elevada organización.

Antropoides: Monos del Nuevo Mundo, monos del Viejo Mundo

 Las raíces del hombre están en los monos del viejo del mundo o catirrinos que se quedaron en África y Madagascar. Por ello en el proceso de evolución encontramos: Cercopithecos: Monos del viejo mundo y los humanoides: Simios: Hilobátidos: Gibón, Siamang; póngidos: orangután, gorila y chimpancé. Homínida: Hombre.

 Uno de los aspectos centrales que influyó en la diferenciación del simio y el hombre fue la adaptación a modos de vida y locomoción diferente.

 Dentro de la evolución del hombre se encuentran los hominoides del grupo de los antropoides que incluyen al hombre tanto primitivo como moderno. Uno de los restos fósiles más antiguos de estos hominoides es el Ramapithecus, cuya característica particular más relevante es su aparato masticatorio, compuesto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com