ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORIGENES DE LA ESCUELA PUBLICA


Enviado por   •  25 de Mayo de 2015  •  497 Palabras (2 Páginas)  •  158 Visitas

Página 1 de 2

TEMA 1. TEMA 1 “LOS ORIGENES DE LA ESCUELA PÚBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR”

En la lectura “Propuestas y actuaciones en la escuela estatal”.

Mario alighiero expone como el estado va a intervenir en la educacion: las problematicas que tuvo que enfrentar con otras instituciones tradicionales que controlaban la instrucción gran parte del sistema educativo, se hallaba en manos de organizaciones religiosas:

Pensadores como Louis René de la Chalotais que se pronunciaba a favor de una educación laica proporcionada por el estado. Por otro lado en Alemania Johan Bernhard Basedow, apelaba a favor del estatismo y el laicismo de la enseñanza.

En Francia Mably en su De la législation ou príncipes des lois, trataba sobre las normas relativas a la educación, leyes que la República debe dar a los ciudadanos puestos que defendía la perfecta igualdad entre ellos.

En Italia Filangieri debatía sobre las leyes referentes a la educación, a las costumbres y a la educación pública. Él se mostró como partidario de la universalidad de la instrucción más no de la igualdad, pues separaba a la sociedad en dos: aquellos que servían con sus brazos y los que sirven a la sociedad con sus talentos.

En 1760 la emperatriz de Austria María Teresa celebrara la decisión “La instrucción es y seguirá siendo en cualquier época un hecho político”

¿De donde salieron las escuelas?

Una de las características esenciales de la escuela y la educación moderna es la sistematización del conocimiento, aun cuando no siempre fue así. Con el surgimiento de la escuela pública, controlada por el estado, van a surgir los modelos de escuelas que serian retomados por otras sociedades. Las tipologías y modelos van sufriendo transformaciones. Al crecer las escuelas y alumnos por atender, aparecerán los sistemas educativos y la escolarización a cargo del estado.

La intervención de la escritura, que más o menos tuvo lugar al mismo tiempo que el establecimiento de las ciudades y las grandes religiones, marca la línea divisoria entre el tiempo prehistórico y el histórico. La educación surgió de la práctica del culto y del gobierno. El atrio del templo fue el lugar más antiguo; siendo los sacerdotes especializados sus primeros practicantes. Los chamanes y los sacerdotes constituyen por tanto el eje no solo del desarrollo de los maestros y las escuelas sino también de la evolución del hombre. Se ha establecido que con bastante claridad que no solo la escritura, sino también la contabilidad y las matemáticas, la astronomía y la química, la música, la pintura y la poesía, tuvieron su desarrollo inicial en el atrio de los templos de las castas dirigentes egipcias, sumerias y otras que combinaban las funciones del sacerdote y del rey. La primera enseñanza formalizada de estas artes se lleva a cabo según un tipo de enseñanza maestro-aprendiz. He ahí el origen mismo del conocimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com