ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Observación de mapas de los Cacicazgos Tainos y mapa político


Enviado por   •  31 de Mayo de 2013  •  Síntesis  •  390 Palabras (2 Páginas)  •  1.396 Visitas

Página 1 de 2

Observación de mapas de los Cacicazgos Tainos y mapa político.

La Española es una isla situada en el archipiélago de las Antillas Mayores en el Caribe, la cual contiene a los estados soberanos República Dominicana y Haití. La Española era habitada por tainos, dicho habitantes estaban organizados en los claros de la selva, tierra adentro. Estos tenían dos clases de habitáculos: el bohío que era circular; y el caney, más grande y rectangular donde habitaba el cacique con su familia.

Se dividían en cuatro clases sociales distintas: el cacique, conocido también como guare que era el jefe de la tribu o yucayeque; los nitaínos, considerados los nobles de las tribus eran también los guerreros y familia del cacique; los behiques o sacerdotes que representaban las creencias religiosas; y los naborías o aldeanos trabajadores de la tierra.

Los tainos dividieron la isla Española en 5 cacicazgos, cada uno independiente del otro y era gobernado por un cacique. Esas divisiones eran bien claras y marcadas y cada uno con formas de vida diferente a los demás.

Cacicazgos Tainos

Marien

El cacicazgo Marién era gobernado por el cacique Guacanagarix, dividido en 14 nitaínos. Se extendía por toda la porción Noroeste, teniendo su asiento en un lugar conocido como El Guarico, cerca de la actual ciudad de Cabo Haitiano, en Haití.

El cacicazgo abarcaba:

República Dominicana

 Dajabón

 Montecristi

 Santiago Rodríguez

 Valverde

 parte de Puerto Plata

Haití

 Artibonito

 Departamento Centro

 Departamento Nordeste

 Departamento Noroeste

 Departamento Norte

Maguana

Este Cacicazgo era el principal de la isla, ya que representaba "La Piedra". La palabra Maguana en idioma taíno significa: "La primera de la Piedra, la única Piedra". Además su diosa madre era Apito, significa "Madre de la Piedra".

El cacicazgo abarcaba:

República Dominicana

 Azua

 Baoruco

 Elías Piña

 La Vega

 Peravia

 San Cristóbal

 San José de Ocoa

 San Juan

 Santiago

Higüey

El cacicazgo de Higüey era gobernado por el cacique Cayacoa y estaba dividido en 21 nitaínos. Su superficie abarcaba toda la porción sureste de la isla. Tenía su asiento donde se ubica la actual ciudad de Higüey. Este cacicazgo se extendía desde Cabo Engaño hasta el río Haina.

El cacicazgo abarcaba:

República Dominicana

 Distrito Nacional

 El Seibo

 Hato Mayor

 La Altagracia

 La Romana

 Monte Plata

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com