ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origenes De La Escuela Publica Y Estado Educador


Enviado por   •  13 de Octubre de 2014  •  466 Palabras (2 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 2

TEMA 1.-LOS ORIGENES DE LA ESCUELA PUBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR

1.- PROPUESTAS Y ACTUACIONES EN LA ESCUELA ESTATAL

En 1763 se publica Essai d education nationale de lois rene de la Chalotais (1701-1785) uno de los protagonistas que expulsaron a los jesuitas de Francia. En el protestaba contra la tradicional expulsión de los laicos de la enseñanza reivindicaba una educación que dependiera solo del estado porque decía es justo que los jóvenes del estado sean educados por personal del estado. Presentaba un plan para establecimientos de escuelas con sus correspondientes programas en la que tenía una importancia la historia y de las ciencias naturales se oponía a la acción de escuelas cristianas.

Kant, decía que solo quería formar europeos que las escuelas, y como Chalotais aspiraba que las escuelas estuvieran dirigidas por criterios uniformes por parte del estado para el bien civil en todos los ciudadanos, acabando con el predominio sectario de la iglesia.

En 1768 por parte de la constancia de la decadencia de la instrucción se oyen y leen la lamentable decadencia de la escuela, el periodo mas triste de la edad cristiana, en el pasado dio a la universidad y en general instrucción pública el carácter que se conserva todavía. En cada estado es necesario un ministerio de gran autoridad para la educación y la instrucción.

En el clima del depotismo ilustrado maduraban las ideas madurabam las ideas y las condiciones para un paso definitivo de la instrucción de la iglesia a los estados. Y en Alemania ya existían tradiciones al respecto, desde que Carlos V proclamo que la escuela fragua no solo de clérigos si no también de magistrados asumiendo con ello la exigencia de los reformados.

En Francia tenemos a Mably en su Dela legislation ou príncipes de lois (1776) en tiende un dialogo entre un inglés y un sueco tratando sobre las leyes relativas a la educación que la república debe de dar a los ciudadanos y hablando con desprecio a los maestros mercenarios, su objetivo es enseñar tristemente un college un poco de mal latín y muchas tonterías. No a los pedantes ni a los que hacen florecer pretender el honor de educar a los ciudadanos.

En la italiana se tiene Filangiere que en el libro iv de la Scienza della legislazione (1780) tratra de la leyes que se refieren a la educación a las costumbres y la instrucción publica dado cambiando a un reformismo moderado.

La iglesia trata otra vez apoderarse de la educación pero Felbiger el principal inpirador de la reforma fue quien dijo no, la educación ya es cosa del estado. Quien fue iniciador de un proyecto general de la reforma de instrucción. En la introducción se leia la juventud de ambos sexos es la base principal para el bienestar del pueblo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com