ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PERFIL PROFESIONAL DEL ECONOMISTA


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2014  •  Síntesis  •  419 Palabras (2 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES

PERFIL PROFESIONAL DEL ECONOMISTA

Se busca consolidar un proceso de entrenamiento exigente e integral, considerando las características de cada estudiante para desarrollar actitudes y competencias profesionales específicas bajo un nivel riguroso de involucramiento con las aplicaciones teóricas y prácticas.

Perfil en el campo de los valores y las actitudes :

Contribuir a una sociedad próspera, equitativa y equilibrada, en el marco de una mayor integración regional, respetando el medio ambiente y el pluralismo de la cultura nacional.

Tener un óptimo desempeño personal y cultural a fin de forjar una sólida formación profesional.

Desarrollar capacidades de liderazgo, iniciativa y creatividad, en los ámbitos sociales, económicos y empresariales, con actitudes hacia la innovación, el cambio y la crítica

Perfil en el campo de la teoría económica :

Poseer una sólida formación teórica en los campos básicos de estudio de la economía con énfasis en el manejo multidisciplinario de la especialización elegida.

Mantener un elevado interés en la investigación y el pensamiento crítico de los principales hechos económicos del entorno nacional e internacional.

Perfil en el campo aplicativo :

Profesional con una alta motivación de integridad personal y sólida formación técnica capaz de desenvolverse exitosamente en múltiples áreas.

Dispone de una sofisticada base para enfocar y desarrollarse en un área específica, que implique la gestión de empresas, docencia y consultoría en áreas de análisis y negocios.

Preparación uniforme en el campo de la investigación, finanzas, gestión pública, gerencia, ciencias políticas, combinadas con una alta carga analítica para la toma de decisiones.

CAMPO OCUPACIONAL

Brindamos a nuestros futuros economistas una sólida formación profesional que les permita desarrollarse en:

Evaluación y ejecución de proyectos privados y sociales

Formulación de políticas públicas

Análisis y seguimiento de la realidad económica nacional e internacional

Investigación de mercados aplicables a todos los sectores económicos

Gestión de riesgos financieros y bancarios

Para ello ejercen responsabilidades en:

Instituciones Públicas y Privadas

Entidades Financieras y Bancarias

Organismos Multilaterales y No Gubernamentales

Centros de Investigación de Economía Aplicada y/o Instituciones Educativas

Los economistas de la Escuela Profesional de Economía vienen siendo solicitados por instituciones de alto prestigio en distintas áreas como:

* En la banca:

Superintendencia de Banca y Seguros

Banco Central de Reserva del Perú,de crédito,continental,.scotiabank

* En organismos reguladores:

Organismo Supervisor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com