ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEAMIENTO Y CONTROL TÁCTICO DE LAS OPERACIONES PRÁCTICA CALIFICADA N° 2


Enviado por   •  3 de Agosto de 2016  •  Monografías  •  1.534 Palabras (7 Páginas)  •  535 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

PLANEAMIENTO Y CONTROL TÁCTICO DE LAS OPERACIONES

PRÁCTICA CALIFICADA N° 2

Alumno:

  • Puente Arnao Linares, Victor – U201321217

Sección:

W91B

Profesor:

Reyes Rocha Humberto Enrique

2016 - I

El área comercial de una fábrica de cuadros de madera ha estimado la demanda de julio a diciembre 20016:

Mes

Días útiles

Demanda

Julio

25

2000

Agosto

25

1500

Septiembre

25

1000

Octubre

25

500

Noviembre

25

2500

Diciembre

25

3000

A fines de junio se ha estimado que se tendrá un inventario de 100 u y 30 trabajadores.

La productividad media de cada trabajador es de 4 horas/unidad, se podrá usar hasta un 20% de horas extras respecto a las horas normales. No se ha previsto tener inventario a fines de diciembre. Se ha determinado que como máximo puede haber 50 trabajadores en la planta.

Cada trabajador recibe un salario en horas normales de 15 $/hora, trabajado 8 horas al día, la hora ociosa se asuma al mismo valor que la hora normal, la hora extra se incrementa en 5 $ al valor de la hora normal.

El costo de subcontratar es de 40$/unidad (como máximo se pueden subcontratar 500 u/mes), y el de rotura de stocks es de 80$/unidad. El costo de mantenimiento mensual es 1$/unidad.

El costo contratar una persona es de 400$/persona y el de despedir de 600$/persona

  1. Hallar el Plan Agregado por Adaptación a demanda. Explicar procedimiento
  2. Hallar el Plan Agregado por Capacidad Nivelada. Explicar procedimiento

Desarrollo.

  1. Hallar el Plan Agregado por Adaptación a demanda. Explicar procedimiento

Un cuadro de madera se realiza en 4 horas (Estándar).

Tenemos los datos propuestos del problema, no dan inventario de seguridad entonces el inventario es cero. Con los 3 datos de inventario inicial, final y las ventas, obtenemos la producción según fórmula descrita en clase para el mes de Julio, luego hallamos las Horas Hombre necesarias multiplicando la productividad (estándar) por la producción. Para los trabajadores redondeamos las HH necesarias entre 8 horas por los días útiles. Nos aparece como necesidad de trabajadores 38 pero se tenía solo 30 de acuerdo al problema por ende se deben contratar 8 trabajadores. Entonces estos 38 trabajadores trabajando 25 días en el mes de Julio por 8 horas se obtendrá 7600 HH necesarias y dividiendo entre el estándar nos da 1900 unidades producidas que sumando al inventario inicial de 100 unidades se satisface la demanda (ventas de 2000 unidades). En torno al costo de producción será cero, el costo HH será la multiplicación de las HH necesarias por s/. 15; el costo de contratar será la cantidad de personas a contratar por s/. 400 y el costo de inventario se obtendrá según fórmula predeterminada en clase (tener en cuenta el movimiento de inventario), con esta solución se obtiene el costo total para el mes de Julio. Siempre se produce lo exacto en cada mes y para ser exacto se despide y se contrata; solo se necesitan más trabajadores cuando la demanda es máxima y esto se verifica en los meses de noviembre y diciembre. Para el mes de Agosto , se toma inventario inicial cero que es el inventario final de Julio, con los datos de demanda se obtiene la producción de 1500 unidades , lo llevamos a HH necesarias , obteniendo por redondeo el número de trabajadores necesarios para Agosto en este caso es 30 por ende debemos despedir a 8 trabajadores ( actualmente 30 trabajadores) . Se observa que cuando las ventas caen, las horas caen y se tiene el mínimo de trabajadores, la producción cae. Se obtendrán los costos de HH, de despido y de inventario que será cero (inventario inicial y final serán cero). Para el mes de Setiembre , se toma inventario inicial cero que es el inventario final de Agosto , con los datos de demanda se obtiene la producción de 1000 unidades , lo llevamos a HH necesarias , obteniendo por redondeo el número de trabajadores necesarios para Setiembre, que es 20 por ende, debemos despedir a 10 . Caso similar será para Octubre, en ese mes se obtiene 10 trabajadores (Despidiendo en un principio a 10). Observamos que se viene demanda alta para los meses de noviembre y diciembre. Para el mes de Noviembre en un principio obtenemos 50 trabajadores por ende se deben contratar 30 porque aumento la demanda. Dado al incremento de trabajadores se modifican las HH necesarias que será la multiplicación de los trabajadores por 8 horas /día por los días obteniendo 10000 HH. Con esto podemos obtener la producción redondeando la división de HH necesarias entre el estándar y un nuevo inventario final que será el inventario inicial de diciembre. Para diciembre tenemos en cuenta el inventario final de cero según condición del problema; según las fórmulas establecidas y demanda mayor, el número de trabajadores serán 60 (fuera de límite). Solo utilizamos el máximo posible de trabajadores (50), obtenemos HH necesarias, producción y obtenemos según formula un nuevo inventario inicial que será el inventario final de noviembre. Los 10 trabajadores faltantes lo incluimos en el inventario final de octubre que será 500 unidades y según fórmula se obtendrá una nueva producción modificando las HH necesarias aumentando los trabajadores en 10 más (20 en total para el mes de octubre). Con estas limitaciones encontramos los costos mensuales y el costo total por demanda que será de s/. 651050.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (607 Kb) docx (365 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com