ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Partidos Politicos


Enviado por   •  8 de Mayo de 2015  •  539 Palabras (3 Páginas)  •  309 Visitas

Página 1 de 3

PARTIDOS POLITICOS EN LA HISTORIA DE MEXICO.

Período de 1900 a 1920

•Partido Liberal, 1901

•Partido Reeleccionista, 1909

•Partido Antireeleccionista, 1909

•Partido Católico Nacional, 1911

•Partido Nacional Independiente, 1911

•Partido Constitucional Progresista, 1911

•Partido Liberal Constitucionalista, 1916

•Partido Socialista del Sureste, 1916

•Partido Nacional Coperativista, 1917

•Partido Socialista Obrero, 1917

•Partido Laborista, 1919

•Partido Comunista Mexicano, 1919

•Partido Nacional Agrarista, 1920

Período de 1921 a 1940

•Partido Nacional de Salvación Pública, 1939

•Partido Nacional Revolucionario (1929-1938)

•Partido de la Revolución Mexicana, 1938

•Partido Acción Nacional, 1939

Período de 1941 a 1960

•Partido Fuerza Popular, 1946

•Partido Revolucionario Institucional, 1946

•Partido Popular Socialista, 1948-1997

•Federación de Partidos del Pueblo Mexicano, 1951

•Partido Nacionalista Mexicano, 1951

•Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, 1954

Período de 1961 a 1980

•Partido Mexicano de los Trabajadores, 1974

•Partido Socialista de los Trabajadores, 1975

•Partido Cardenista, 1975-1997

•Partido Demócrata Mexicano, 1978-1997

Período de 1981 al 2000

•Partido Social Demócrata, 1981

•Partido Socialista Unificado de México, 1982

•Partido Mexicano Socialista, 1987

•Partido de la Revolución Democrática, 1989

•Partido Verde Ecologista de México, 1991

•Partido del Trabajo, 1994

•Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, 1999

•Sociedad Nacionalista, 1999

•Comité Promotor de Centro Democrático, A.C., 1999

•Convergencia por la Democracia, 1999

•Democracia Social, 1999

•Partido Alianza Social, 1999

PARTIDO LIBERAL

1901

FECHA Y FUNDADOR:

5 febrero 1901, por iniciativa de Camilo Arriaga.

En San Luís Potosí

RESOLUCIONES PARTIDISTAS:

• Defender la educación liberal

• Postular como principio, el respeto a las leyes.

• Instruir a los obreros acerca de sus derechos.

• Luchar por la autonomía municipal.

• Libertad de elección.

FECHAS Y HECHOS IMPORTANTES:

• 1904: El partido liberal se divide en 2 grupos, primero con Arriaga a San Antonio Texas, otro, con Flores Magón, Juan Sarabia y Librado Rivera, en México.

• Septiembre 1905: se publicaron las bases para unificación de partido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com