ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogia Institucional


Enviado por   •  17 de Octubre de 2014  •  628 Palabras (3 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD III: LA PEDAGOGIA INSTITUCIONAL.

Como profesores, muy generalmente en el trabajo docente, se aplica el método de enseñanza de la escuela tradicional, o bien, se practica una enseñanza mecanizada y repetitiva sin poner actividades de aprendizaje innovadoras para el alumno, que se adapten a su realidad y a su nivel de aprendizaje.

Con las aportaciones y estudios de Freud a lo largo del tiempo, la psicoterapia institucional y técnicas de Freinet, aplicadas en el contenido de los aprendizajes, cambia este paradigma de la escuela tradicionalista. El docente se ve obligado a trascender sus técnicas de enseñanza e incrementar sus conocimientos para I N T E N T A R cambiar ese rol erróneo que los alumnos juegan: el de alumnos mecanizados, aburridos y hasta cierto punto pasivos, resultados de la simplicidad y monotonía de su aprendizaje.

G. Lapassade presenta la Pedagogía Institucional como un análisis de las instituciones escolares. Se trata un análisis permanente de las instituciones externas (reglas exteriores al establecimiento, programas, instrucciones, distribución del personal según jerarquía etc.) con el fin de proceder luego a la distribución del margen de libertad en el cual el grupo-clase puede administrar su funcionamiento y trabajo, a través de la creación de instituciones internas (reglas interiores al establecimiento, y técnicas institucionales).

La pedagogía institucional surge o puede explicarse como un intento de desarrollar ciertas ideas presentes en el Plan Dalton y el método Vinnetka, formulándolas mejor y corrigiendo ciertos errores los cuales ellas cayeron. Por ejemplo, la autoorganización que termina siendo eliminada por una enseñanza extremadamente individualizada. Según G. Lapassade, en dichas corrientes se ignoraba la dimensión psicosociológica del problema pedagógico. Pues existe una realidad llamada clase, que nada tiene que ver con un alumno abstracto y anónimo que ellas postulaban, que constituye una realidad institucional y constituye una organización digitada desde el exterior por una administración burocrática, y que a su vez posee instituciones internas administradas por un profesor que toma decisiones dentro del aula.

Tambien para poder redactar lo que se entiçendio esta unidad, hay que simplificar el termino pedagogía institucional, existirán muchos términos pero el que mas habrá de importar es el significado que nosotros como estudiantes docentes le demos, ya que se lleva la practica y teoría a la vez. Primero, al entender este termino intervienen los sujetos del proceso-enseñanza-aprendizaje en la pedagogía institucional, y comprender además todos los conceptos tan importantes que en esta unidad se manejan, al hablar de pedagogía institucional es hablar de un conjunto de técnica , organizaciones y métodos de trabajo e instituciones internas nacida de prácticas de clases activas, que coloca a niños o adultos en situaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com