ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedro Valdivia


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2013  •  472 Palabras (2 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 2

Pedro de Valdivia

Saltar a: navegación, búsqueda

Pedro de Valdivia

Pedro de Valdivia

Pedro de Valdivia - Óleo de Francisco Mandiola

Biblioteca Nacional de Chile

Armas de Carlos I de España.svg

Gobernador de Chile

10 de junio de 1541-diciembre de 1547

Monarca Carlos I de España

Predecesor Creación del cargo

Sucesor Francisco de Villagra

20 de julio de 1549-25 de diciembre de 1553

Monarca Carlos I de España

Predecesor Francisco de Villagra

Sucesor Francisco de Villagra

Datos personales

Nacimiento 17 de abril de 1497

Villanueva de la Serena,

Banner of arms crown of Castille Habsbourg style.svg Corona de Castilla, España

Fallecimiento 25 de diciembre de 1553 (56 años)

Fuerte Tucapel, Cañete, Chile Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español

Cónyuge Marina Ortiz de Gaete

Profesión Militar

Religión Católico

Firma Firma de Pedro de Valdivia

Pedro de Valdivia (Villanueva de la Serena,1 2 3 4 Extremadura, España, 17 de abril de 14971 — Tucapel, Nueva Extremadura, 25 de diciembre de 1553) fue un militar y conquistador español de origen extremeño. Hijo de Pedro Oncas de Melo e Isabel Gutiérrez de Valdivia (ascendencia no verificada), provenía de una familia de hidalgos con cierta tradición militar (Casa de Valdivia).5 Pedro de Valdivia es reconocido por ser el Fundador de Chile, y a su vez, de la Chilenidad, ostentando numerosos monumentos, avenidas y plazas, tanto en Santiago como en otras ciudades chilenas.

En 1520 inició su carrera como soldado en la Guerra de las Comunidades de Castilla, y posteriormente militó en el ejército del emperador Carlos V, destacando su participación durante las campañas de Flandes y las Guerras Italianas, en la Batalla de Pavía y en el asalto a Roma. Contrajo matrimonio en Zalamea en 1527, con doña Marina Ortiz de Gaete, natural de Salamanca. En 1535 partió al Nuevo Mundo y no volvería a ver a su esposa.

Con el título de Teniente gobernador otorgado por Francisco Pizarro, lideró la Conquista de Chile (Nueva Extremadura) a partir de 1540, fundando las ciudades de Santiago de Nueva Extremadura el 12 de febrero de 1541, Villanueva de La Serena en 1544, La Concepción de María Purísima del Nuevo Extremo en 1552, Santa María la Blanca de Valdivia del Nuevo Extremo en febrero de 1552 y La Imperial en abril de 1552. Dispuso además la fundación de las ciudades de Santa María Magdalena de la Villa Rica y Los Confines de Angol.

En 1541 recibió de sus compañeros conquistadores organizados en un cabildo, el título de Gobernador y Capitán General del Reino de Chile. Después de sofocar la resistencia indígena y algunas conspiraciones en su contra, regresó al Virreinato del Perú en 1548,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com