ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensar La Historia


Enviado por   •  19 de Febrero de 2013  •  776 Palabras (4 Páginas)  •  506 Visitas

Página 1 de 4

PENSAR LA HISTORIA

Jacques Le Goff

INVENTARIO DE TÉRMINOS

Diccionario

• Erudición: “Palabra procedente del latín (eruditionem), es un saber profundo en un tipo de conocimientos, y especialmente, en los referentes a disciplinas literarias e históricas. Una persona que tiene erudición se denomina erudita.”

• Demografía: “es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales.”

• Secular: ” Que se repite cada siglo, dura un siglo o desde hace siglos:”

• Epistemología: “Parte de la filosofía que trata de los fundamentos y los métodos del conocimiento científico”

• Filología: Ciencia que estudia la lengua y la literatura de un pueblo a través de los textos escritos

• Escatología: Conjunto de teorías, creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba.

• Dialéctica: Parte de la filosofía que trata del razonamiento y de sus leyes, formas y maneras de expresión

Propios del tema

• Historiografía: es la historia de la historia.

• Historia vivida: es la historia construida atreves de relatos de personas que puedan decir que vieron o sintieron datos acerca de un hecho.

• Critica externa: tiende esencialmente a descubrir el origen y a determinar si el documento que se analiza es autentico.

• Critica interna: Debe interpretar el significado del documento, evaluar la competencia, y sinceridad de su autor, medir su exactitud y controlarlo con otros testimonios.

• Documento inconconsciente: Es una huella dejada por los hombres involuntariamente.

• Lucida erudición: Documentación de la reconstrucción del pasado conseguida por los historiadores medievales.

• Erudición triunfante: periodo de mayor recopilación y organización de datos históricos, comprende desde finales del siglo XI y la mayor parte del XII.

DEFINICIONES

“La diversidad de los testimonios históricos es casi infinita. Todo lo que el hombre dice o escribe , todo lo que construye y toca, puede y debe proporcionar información sobre el”.

“Interrogar la documentación histórica sobre sus lagunas e interrogarse sobre sus olvidos, vacios espacios blancos de la historia. Hay que hacer inventario de los archivos de silencio” Michel de Certau.

“los verdaderos problemas de la epistemología histórica son problemas de criticas”

“El conocimiento histórico es lo que las fuentes hacen de el.”

“No se escribe sobre la historia política, social y religiosa con opiniones que tengamos en privado sobre esos temas, por respetables, realistas o avanzadas que sean.” Ibidem

“El historiador no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com