ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personajes Históricos Malvados ADOLF HITLER


Enviado por   •  30 de Abril de 2016  •  Documentos de Investigación  •  13.945 Palabras (56 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 56

ÍNDICE

Introducción………………………………………………………2

ADOLF HITLER……………………………………………………...3

Atila el Huno…………………………………………………………..7

Erzsébet Bathory………………………………………………10

Gilles de Rais…………………………………………………...14

Idi Amin………………………………………………………….18

Jean-Bédel Bokassa…………………………………………..21

Josef Stalin……………………………………………………..23

Leopoldo II de Bélgica………………………………………..28

Vlad Tepes………………………………………………………30

Conclusión………………………………………………………37

Bibliografía………………………………………………………38

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia se han conocido muchos hombres perversos, con intenciones aparentemente conocidas estos hombres han destacado por sus acciones y quizá el número de bajas que provocaron.

Y precisamente de eso trata la siguiente investigación pero claro toda tragedia tiene su comienzo asi que relatare expondré la historia de estos personajes desde sus orígenes claro esta sin pasar por alto su situación, entorno, y por qué no tratar de entender la posible causa de sus acciones.

Un par de veces se me preguntado el porqué de este tema, me parece un tema muy extenso que no se limitaría a una sola cantidad de hombres en tanto tiempo transcurrido y es imposible suponer que siempre hubo alguien que atestiguara hechos siniestros, me parece interesante también conocer cuál era el objetivo de estos hombres por que llevar a cabo tales acciones sin tomar en cuenta los daños, es quizá egoísmo o simplemente ese deber de llevar a cabo lo que uno mismo se establece sin importar quien se interponga en el camino.

Es interesante conocer las tácticas que cada individuo usaba para asesinar o bien torturar ya no hablamos exclusivamente de muertes sino de cómo se efectuaban y de cómo cada ser malvado dejaba su estilo, su marca o firma por decirlo así en los cuerpos de esas personas que han sido olvidadas.

Se conocerá si la manera de ser de estos individuos era propia de ellos o se basaron en alguien que admiraban para realizar tales actos y/o comportarse con tal frialdad y falta de humanidad.

Ahora bien conocer sus nombres será la parte más interesante…

ADOLF HITLER

La Primera Guerra Mundial había dejado una Alemania derrotada política y económicamente, en un frustrado proceso por implantar la democracia liberal que reemplazara anteriores monarquías. Ello, unido al arraigo de su tradición militar y del nacionalismo romántico según el cual el Estado era la encarnación del espíritu del pueblo, así como ciertos hábitos autoritarios de la sociedad alemana, constituía un excelente caldo de cultivo para cualquier nacionalsocialismo, tan en boga en la época.

Adolf Hitler añadió con maestría el elemento del racismo para formar la mezcla explosiva y paranoica que galvanizaría a toda una nación. Consiguió el apoyo de un ejército herido en su honor; de los industriales enfrentados a los sindicatos y al temor de la ideología marxista; de una frustrada clase media y del proletariado «víctima de los sindicatos y de los partidos políticos». Supo concitar en todos el odio a los judíos, como elemento cohesionador, y proponerles la superioridad de la raza aria como única válida para dominar el mundo.

Su obra Mein Kampf (Mi lucha) se convirtió en evangelio de masas, sin ser tratado de política, y en libro santo de la vida e ideas del jefe supremo, sin ser ninguna confesión del autor, a pesar del título. Según lo expuesto en él, la raza aria es superior por naturaleza; el Estado es la unidad de «sangre y suelo»; el Fürher es la encarnación del Estado y por tanto del pueblo... Nada nuevo. Pero sí el arma más eficaz para la más cruel derrota del pueblo que la utilizó, el mayor genocidio de la historia y la destrucción de Europa.

Lazos de sangre

Adolf Hitler tenía seis años cuando su padre se jubiló. La familia dejó entonces Passau, su último destino, se mudó a Hafeld-am-Traun, luego a Lambach y por último compraron una casa en Leonding, aldea en las afueras de Linz. Allí pasaría Hitler su infancia y por ese motivo es considerada la «ciudad natal del Führer» y por lo tanto centro de peregrinación nazi. Su padre murió el 3 de enero de 1903 dejando una pensión a su viuda. Dos años después su madre vendió la casa por diez mil coronas y se establecieron en Linz.

En el verano de 1905 Adolf concluye sus estudios por obligación, pues su mediocre rendimiento en la Realschule le había valido la expulsión sin conseguir título alguno. Cuando su madre murió, en 1907, se trasladó a Viena con el dinero de la herencia. Dibujaba por afición y esperaba convertirse en un pintor académico. Se inscribió para las pruebas de acceso en la Academia de Artes Plásticas, pero fracasó en el examen de ingreso. Fue entonces, a finales del año 1908, cuando entró en contacto con el antisemitismo mediante las teorías de Liebenfels. En ellas se vislumbra ya el germen de su ideología posterior: Liebenfels llamaba Arioheroiker ('héroes arios') a la raza rubia de los señores y los enfrentaba a los seres inferiores, los Affingen ('simiescos'), para concluir que la necesidad de diezmar a estos últimos era biológicamente justificada, pues acabaría con el engendro del mestizaje.

Durante todo el año siguiente Hitler consumió cantidades de esos panfletos racistas. Ya entonces vivía miserablemente, había agotado su herencia y no trabajaba; se alojaba en una residencia para hombres indigentes y pasaba hambre en sus vagabundeos por Viena. Además, no se presentó a los reiterados llamamientos para cumplir el servicio militar y, a los veinticuatro años -edad a la que cesaba la obligación de ingresar a filas-, cruzó la frontera alemana, instalándose en Munich.

El germen

Las autoridades austríacas averiguaron su paradero y le obligaron a comparecer en su consulado en Munich y luego ante la comisión de reclutamiento de Salzburgo. Allí, dado su débil estado físico, fue declarado no apto e inútil para la milicia. El 16 de agosto de 1914 se presentó como voluntario al ejército alemán: la Primera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (85 Kb) pdf (387 Kb) docx (53 Kb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com