ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pirámide Principal en Guachimontones


Enviado por   •  31 de Agosto de 2014  •  Trabajos  •  824 Palabras (4 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 4

________________________________________

ASPECTO TURISTICO DEL ESTADO

Zonas arqueológicas

Pirámide Principal en Guachimontones

Guachimontones (o Huachimontones) es el nombre de un centro ceremonial y antiguo asentamiento prehispánico ubicado en la ciudad y municipio de Teuchitlán, aproximadamente a una hora al oeste de la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco. Este asentamiento fue bautizado así por el nombre del lugar donde se descubrió este primer sitio arqueológico, posteriormente se han descubierto otros asentamientos de la misma Tradición Teuchitlán,1 una compleja sociedad que probablemente existió desde 300 a.C. hasta 900 d.C. Este centro ceremonial incluye varias construcciones con un estilo arquitectónico peculiar, entre ellas varios túmulos cónicos escalonados o pirámides rodeadas de patios circulares, dos juegos de pelota, un anfiteatro y algunas terrazas y edificios. La palabra Teuchitlán se deriva de la voz Teotzitlán o Teutzitlán que se interpreta como “lugar dedicado a la divinidad”, “lugar del dios Tenoch” o “lugar dedicado al dios reverenciado”.

Posiblemente la fundación del poblado se remonta a los aztecas que lo erigieron en un cerro denominado Huachimontón, al norte de su actual asiento.2 Fue fundado por integrantes de las tribus Nahuatlacas que colonizaron el centro de México en el periodo postclásico, sin embargo se sabe que las construcciones vecinas a Teuchitlán son anteriores a tal colonización. La cultura creadora de las construcciones en Guachimontones recibe el nombre de Tradición Teuchitlán, y tuvo su período de apogeo entre los años 200 y 400 d. C, desapareciendo hacia el año 900 d. C., posiblemente antes del arribo de los colonizadores náhuatl.

Zonas de monumentos históricos

• Lagos de Moreno

Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en Lagos de Moreno

El Calvario, en Lagos de Moreno

Puente de Lagos y Parroquia de la Luz

Kiosco del Jardín de los Constituyentes

Escuela de Artes y Oficios Lagos de Moreno

• San Miguel el Alto

Centro Histórico de San Miguel el Alto, Patrimonio Nacional.

Vista de San Miguel el Alto

Parroquia de San Miguel Arcángel en San Miguel el Alto, Patrimonio Histórico de la Nación.

Santuario de la Purísima en San Miguel el Alto

Rotonda del Bicentenario en San Miguel el Alto

Kiosco del Centenario de la Plaza de Armas deSan Miguel el Alto

San Miguel Arcángelinmortalizado en cantera rosa de San Miguel el Alto

• Guadalajara

Catedral de Guadalajara, Patrimonio de la Humanidad.

Estatua y fuente de La Minerva

Fachada del Hospicio Cabañas

Teatro Degollado

Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

Los Arcos de Guadalajara

Palacio de Gobierno y Plaza de Armas de Jalisco

________________________________________

Pueblos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com