ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan investigación


Enviado por   •  11 de Agosto de 2014  •  724 Palabras (3 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 3

EXAMEN PARCIAL DE SEMINARIO

1) ¿Que es ciencia y cuáles son las principales características?

2) ¿Cómo se clasifica la ciencia? Defina y cite ejemplo – Entre cuales están las ciencias naturales y las sociales y, entre las sociales que otras intervienen?

3) ¿Qué es un método científico y cuáles son sus fases?

4) ¿En qué consiste el Enfoque científico?

5) ¿Cómo se origina una investigación y que preguntas nos deberíamos plantear?

6) En la elección del tema o problema a investigar ¿Que sugerencias debemos considerar?

7) ¿En qué consiste el proceso de la investigación?

8) ¿En que se fundamenta el planteamiento o delimitación del tema o problema?

9) ¿Qué se entiende por Justificación de la investigación y que interrogantes debe plantearse?

10) ¿A que nos lleva definir los objetivos y como deben redactarse?

11) ¿En qué consiste el Marco Teórico en el Diseño de Investigación?

12) ¿Que son las Hipótesis y que condiciones deben cumplir?

13) ¿En qué consisten las variables y los indicadores? Cite Ejemplos

14) ¿Cuáles son los niveles y tipos de investigación? El de su trabajo ¿En cuál se encuadra?

15) ¿En qué consiste el diseño de Investigación y cuáles son sus partes?

16) Que son las fichas, para que sirven y tipos?

17) Que diferencias hay entre el método geográfico y la metodología de investigación?

1) La Ciencia: Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.

CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA

LA CIENCIA ES FÁCTICA: La ciencia intenta describir los hechos tales como son

LA CIENCIA TRASCIENDE LOS HECHOS: El conocimiento científico trasciende los hechos; es decir, descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica

LA CIENCIA ES ANALÍTICA: La investigación científica aborda problemas circunscriptos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos

LA CIENCIA ES ESPECIALIZADA. Una consecuencia del enfoque analítico de los problemas es la especialización. No obstante la unidad del método científico, su aplicación depende, en gran medida, del asunto; esto explica la multiplicidad de técnicas y la relativa independencia de los diversos sectores de la ciencia.

LA CIENCIA ES CLARA Y PRECISA. El conocimiento científico es claro y preciso porque sus problemas son distintos y sus resultados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com