ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion


Enviado por   •  6 de Mayo de 2014  •  294 Palabras (2 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 2

PLANEACION ESCOLAR

Grado. 2º

Asignatura. Historia universal I

Unidad. Bloque 3 De mediados del siglo XIX a 1920.

Secuencia de Aprendizaje.

Tema. Competencia. Actividades. Contenidos Transversales. Aprendizajes Esperados. Recursos Didácticos. Tiempo. Aspectos a Evaluar.

®Expansión del imperialismo en el mundo. ®Constitucionalismo, nacionalismo y unificación nacional.

*Identificar los siglos que comprende el periodo, establecer relaciones causales entre sucesos y procesos relacionados con el imperialismo, la industrialización, los nacionalismos y el constitucionalismo.

Conocer los conceptos clave de industrialización, imperialismo, constitucionalismo y nacionalismo mediante la lectura y comprensión y conocer los siglos que se destacaron en este periodo mediante la realización de la línea del tiempo.

*Español

*Geografía

*Artes

*Matemáticas

Comprender el avance del imperialismo en el mundo y su relación con los procesos de industrialización y que relación tuvieron el constitucionalismo y el nacionalismo

*Libro de texto

*Guía del maestro

*Colores

*Pintarron

2 Horas.

*Participación

*Apuntes.

*Ejercicios del libro

*Ejercicios de la clase

PLANEACION ESCOLAR

Grado. 2º

Asignatura. Historia universal I

Unidad. Bloque 1 Visión general de las civilizaciones antiguas

Secuencia de Aprendizaje.

Tema. Competencia. Actividades. Contenidos Transversales. Aprendizajes Esperados. Recursos Didácticos. Tiempo. Aspectos a Evaluar.

Ubicación espacial y temporal de las civilizaciones agrícolas y sus características comunes

*Identificaran las distintas civilizaciones y en que tiempo se fueron creando, de tal forma que los alumnos puedan argumentar las razones por las cuales estas civilizaciones son las mas destacadas

Introducción sobre la importancia de la historia y la realización de un examen diagnostico.

Posteriormente conocerán en que tiempo y cuales son las civilizaciones más destacadas, mediante un dictado y la explicación del mismo, con el cual realizaran un dibujo representando las eras.

Además de la realización de un mapa en el que se reflejen las civilizaciones y sus características.

*Español

*Geografía

*Artes

*Matemáticas

Identificar los siglos que comprenden el periodo de la antigüedad a la edad media.

Ubicar en un mapamundi los viajes de exploración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com