ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion De San Martin


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2012  •  842 Palabras (4 Páginas)  •  1.568 Visitas

Página 1 de 4

Plan de Unidad

Escuela: Eloy Gómez, Falda los Reartes, Calamuchita, Córdoba

Docente: Souto, María Ruth

Profesora de la asignatura práctica docente III: Chaparro, Verónica

Practicante: Giménez Tizzano, Rocío

Grado: Tercero y Cuarto

Área: Ciencias Sociales

Tema: El Libertador, General San Martin, su vida y sus batallas.

Duración:

Giménez Tizzano, Rocío 6 hs

Fundamentación:

Para la construcción de nuestros comienzos como Nación necesitamos conocer acciones y personajes que se destacaron por su amplia visión libertadora y por los valores que nos han transmitido.

Uno de esos actores sociales es el General José De San Martin. De allí que conocer su vida, su entorno, la vida cotidiana de la época, su valentía, su plan de emancipación continental, sean importantes para construir en los niños valores dignos de imitar.

Por otro lado trabajar con hechos históricos pasados les permitirá comprender diversas situaciones actuales referidas a nuestra identidad.

Objetivos:

Reconocer a San Martin como un símbolo de nuestra identidad.

Identificar características de la vida cotidiana en la época criolla.

Aplicar recursos manuales y gráficos para representar situaciones históricas.

Identificar algunos acontecimientos importantes en la vida de San Martin.

Contenidos conceptuales y procedimentales:

Personaje histórico Don José de San Martin, su vida, su familia, costumbres de la época.

La campaña libertadora de José De San Martin, el ejército de los Andes.

Sus batallas: el combate de San Lorenzo, Maipú, Cancha Rayada y emancipación de Chile.

Participación de José de San Martin en la Logia de Lautaro

Utilización de materiales auténticos procedentes de distintas fuentes próximas al niño con el fin de obtener las informaciones deseadas.

Búsqueda de información sobre la historia de San Martin.

Conceptos Actitudinales:

Valoración y respeto por los símbolos patrios.

Reconocimiento y respeto por las diferentes apreciaciones personales.

Actividades:

-Lectura socializada a través de power point.

- Elaboración de cuestionarios.

- Utilización de mapas

-Lectura de imágenes, descripción de usos y costumbres de la época.

- Elaboración grupal y exposición de afiches sobre la vida de la época y línea histórica de los acontecimientos.

- Confección grupal de maquetas sobre la vida de la época y las batallas de San Martin.

-Lectura socializada sobre las batallas de San Martin.

- Identificación de textos verdaderos y falsos, convirtiendo los falsos en verdaderos.

Recursos metodológicos y/o estrategias

-Diálogo

-Exposición

-Lectura socializada

-Estudio dirigido grupal

Recursos Materiales

-Pizarrón

-Power point

- Afiches

-Fibrones, fibras, tijeras, plasticola

-Imágenes ilustrativas

-Cartón para maqueta

- Materiales varios (soldaditos de plástico, algodón, afiches, temperas,etc)

-Textos

Evaluación:

Identificación y reconocimiento de los hechos históricos

Verdadero y falso

Cuestionario

Completamiento

Bibliografía:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com