ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Poder ejecutivo


Enviado por   •  20 de Enero de 2013  •  Tutorial  •  5.719 Palabras (23 Páginas)  •  354 Visitas

Página 1 de 23

Poder ejecutivo

El Poder Ejecutivo Nacional es representado por el Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente o Vicepresidenta de la República, los Ministros o Ministras de Estado y el Procurador o Procuradora de la República. Todos los cargos anteriores, con excepción del procurador, son de libre nombramiento y remoción por parte del Presidente de la República

Objetivos

Garantizar, fomentar y promover el desarrollo armónico y coherente de las políticas, planes y proyectos del Ejecutivo Nacional en materia de:

• Distribución socio productivo de alimentos que contribuyan a garantizar la seguridad y soberanía alimentaria.

• atención y respuesta oportuna al ciudadano y comunidades organizadas que requieran de información y solución de quejas y situaciones presentadas.

• Brindar asesoría según las solicitudes que presenten las comunidades organizadas vinculadas con los consejos comunales y cualquier otra forma de organización.

Función

Cumplir y hacer cumplir esta Constitución y la ley.

Nombrar y remover el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, nombrar y remover los Ministros y Ministras.

Dirigir las relaciones exteriores de la República y celebrar y ratificar los tratados, convenios y acuerdos internacionales.

Ejercer el mando supremo de la Fuerza Armada nacional, promover sus oficiales.

Convocar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias.

Administrar la Hacienda Pública Nacional.

Negociar los empréstitos nacionales.

Decretar créditos adicionales al Presupuesto, previa autorización de la Asamblea Nacional o de la Comisión Delegada.

Formular el Plan nacional de Desarrollo y dirigir su ejecución previa aprobación de la Asamblea Nacional.

Fijar el número, organización y competencia de los ministerios y otros organismos de la Administración Pública Nacional.

Las demás que le señale esta Constitución y la ley.

Presidente

Hugo Rafael Chávez Frías

Competencias

-Ejerce el Poder Ejecutivo de un estado nacional junto con el Vicepresidente y Ministros.

-Cumple funciones como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, primer representante al exterior y jefe de la Administración Pública Nacional.

-Tiene un importante rol en la dirección de las relaciones exteriores y la defensa nacional.

-La facultad de convocar a referéndums.

-Ser el garante del orden constitucional.

Misión

Visión

Vice-presidente

Nicolás Maduro

Funciones

1. Colaborar con el Presidente o Presidenta de la República en la dirección de la acción del Gobierno.

2. Coordinar la Administración Pública Nacional de conformidad con las instrucciones del Presidente o Presidenta de la República.

3. Proponer al Presidente o Presidenta de la República el nombramiento y la remoción de los Ministros.

4. Coordinar las relaciones del Ejecutivo Nacional con la Asamblea Nacional.

5. Presidir el Consejo Federal de Gobierno.

6. Suplir las faltas temporales y absolutas del Presidente o Presidenta de la República.

7. Ejercer las atribuciones que le delegue el Presidente o Presidenta de la República.

Ministerio del Poder Popular de Agricultura y Tierras

Ministro: Juan Carlos Loyo

Objetivos

Promover el manejo integrado de cuencas hidrográficas.

• Promover el diagnóstico en los Estados, Municipios y Parroquias de la infraestructura rural.

• Diseñar la ejecución y seguimiento del plan nacional de siembra y producción, incluyendo el financiamiento, los insumos y el mercado.

• Promover el plan nacional de consumos de alimentos en el contexto de las necesidades humanas básicas de la población.

• Fortalecer institucionalmente al Ministerio y desarrollar sus talentos.

• Promover la organización campesina desde la base productiva.

Misión

Es formular, coordinar la ejecución, hacer seguimiento y evaluación de las políticas dirigidas a promover la seguridad alimentaria, impulsar el desarrollo de los circuitos agro-productivos y sistemas agroalimentarios, impulsar el desarrollo de las zonas rurales del país, así como procurar la distribución justa de la tierra y su uso adecuado.

Ministerio del Poder Popular para la Alimentación

Ministro: Félix Osorio Guzmán

Objetivo

Garantizar la disponibilidad y acceso a la alimentación.

Misión

es garantizar el acceso de los alimentos a la población a través de la regulación, formulación, seguimiento y evaluación de políticas en materia de comercio, industria, mercadeo y distribución de alimentos; recepción, almacenamiento, depósito, conservación, transporte, distribución, entrega, colocación, calidad y consumo; inspección, vigilancia, fiscalización y sanción sobre actividades de almacenamiento agrícola y sus actividades conexas administración, operación y explotación de silos, frigoríficos, almacenes y depósitos agrícolas propiedad del Estado; regulación y expedición de permisos, autorizaciones, licencias, certificados y demás tramites y actos necesarios en materia de exportación e importación en el sector de alimentos y alimentación.

Ministerio del Poder Popular del Ambiente

Ministro: Cristóbal Francisco

Objetivos

son Garantizar el racional aprovechamiento de los recursos naturales, mediante su administración sistemática y el mejoramiento del ambiente y de la calidad de vida para lo cual se utilizan mecanismos que permiten ejercer la vigilancia, supervisión y control sobre la utilización y el deterioro de los recursos que el mismo haya asignado

Misión

es garantizar una mejor calidad de vida, mediante una gestión ambiental transversal, rectora, ejecutora y normativa, del uso y conservación de los recursos naturales promoviendo la participación de la sociedad para lograr el desarrollo sostenible.

Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias

Ministro: Ricardo José Menéndez Prieto

Objetivos

• Desarrollar el nuevo modelo productivo endógeno como base económica del Socialismo del Siglo XXI y alcanzar un crecimiento sostenido

• Incrementar la soberanía alimentaria y consolidar la seguridad alimentaria

• Fomentar la ciencia y la tecnología al servicio del desarrollo nacional y reducir diferencias en el acceso al conocimiento

• Desarrollar la industria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com