ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politica De Aristoteles


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2013  •  3.034 Palabras (13 Páginas)  •  322 Visitas

Página 1 de 13

Mi resumen es un análisis del libro comparado con mexico o como se podria adaptar a el estado mexicano primero habla de cómo se conforma el estado estado o como fue evolucionando el hombre para a llegar a lo que hoy se le conoce como estado pues antes nos juntabamos en tribus clanes etec perohbla al llegar a la los pueblos como estos se fueron juntando creando grandes ciudades que crearon grandes estados unificados asi paises etc este habla de la familia y de cómo la conforma aun que en desacuerdo del machismo si estoy de acuerdo a aque alguien lleva el podria decirce poder en una familia ya sea dando dinero o simplemente teniendo mas pantalones que el otro en los dos casos pueden ser o un hombre o una mujer el que lo lleve no importa pero siempre en una relacion hay un dominante y un dominado como siempre lo a habido y siempre lo habra en el mundo hay gente que nace para mandar y gente para obedecer y se puede representar en liderasgo pero esto no justifica nada todos obedeciendo o dictando somos iguales y es cuando discrepo tanto con los esclabos tanto con la mujer y el hombre la relacion señor esclabo a sido revolucionada a patron y trabajador dandole mas derecho y en siertos casos muchos privilegios al mismo trabajador mas que al jefe . hablando mas del estado era un cambio necesario y completamente natural pues tendemos a ser sociables y al ser sociables nos juntamos en grupos cada ves mas grandes que necesitan de una estructura funcional de seguridad techo y sustento , y al hombre tener la capacidad de hablar la tenemos de comunicarnos el uno al otro con posibilidades infinitas de intercambio de conocimientos de conceptos y de ideologias ya sea para bien propio o ageno bien o mal. La justicia es lo que mantiene un orden al hombre gracias a que es un concepto muy viejo que ha ido evolucionando no necesariamente para bien pero es una necesidad de restricciones el hombre completamente libre es malo y somos tan malos siendo libres que solos nos restringimos estamos básicamente echos para hacer lo que se nos dice pero el por que de esto no es claro pues mucha gente no es de esa misma mentalidad sino de una completamente diferente a las pasadas esa es la gente nacida para mandar y no recibir ordenes de nadie mas que de si mismo pero la justicia y restricción lleva a reglas y estas llevan al estado de derecho y este mismo ayuda al que el estado mismo este en pie las familias y individuos conforman al estado y sin ellas no existe tal pues el estado es mas importantes que las pequeñas piezas. Hablando de cómo se conforma el estado en esa epoca se conformaba en básicamente lo que era separado mente y musculo pues los beneficiados de todo el trabajo fisico de sus esclabos eran sus amos las familias eran mantenidas por dichos esclabos y lo unico que hacian era mandar para que los demas les sirvieran ahora se manejan las familias independientes donde todos somos esclabos de nuestras decisiones, necesidades y capacidades ya que somos enteramente responsables de nosotros mismos después que se nos deja de mantener la adquisición de el concepto de propiedad

Es inata en el ser humano pues nacemos y todo lo que tocamos es nuestro y de nadie mas eso nos llevo a la propiedad privada terrenos mujeres objetos incluso vidas humanas podian ser adquiridas y pensandolo bien eso es hasta hoy realidad pues el que tiene el dinero tiene el control de quien lo necesita gracias a su necesidad de el mismo siendo asi una posecion parcial casi como una renta de una vida humana se habla de cómo el hombre que es corrupto le domina su alma que es alma para mandar y cuerpo para obedecer y la razón manda al instinto como un empresario a trabajador

La adquisición de esclavos o como convertirte en uno era mediante victorias belicas en que los perdedores pertenecían al vencedor y la inata que cualquiera hijo de esclabo era esclabo hasta demostrar lo contrario

El saber emplear a los esclavos constituye una ciencia, no por poseerlos, sino porque se sirve de ellos, esta consiste en saber mandar lo que los esclavos deben hacer, para poder ellos dedicarse a la vida política o a la filosofía. También se les podrían enseñar ciertas artes como preparar las viandas, ya que algunos servicios son más necesarios que otrosLa adquisición de los bienes no se debe confundir con la administración de la casa , ya que una da y la otra organiza Habla como el estado esta conformado por asociaciones que para su funcionamiento eficiente la comunidad política debe necesariamente aceptarlo todo, o no aceptar nada. La posesion de bienes y tierras tiene que ser algo de vital importancia ya que el ser humano pierde su naturaleza en si y se vuelve ocioso y poco productivo platon sostena que todos debian de tener hijos mujeres y tierras lo cual es algo muy importante para el desarrollo de cualquier estado pues si no hay desendencia no hay continuidad por lo tanto no hay estado pues todo estado necesita gente que quide de el sino no existe el mismo pero ahora el mismo controol de este beneficio en su epoca es critico pues ya estamos tan sobrepoblados que la gente ya no tiene tierras que trabajar o aportación alguna al estado y solo viven de sus riquezas excesivas y eso no es algo bueno si me lo preguntan por que vuelve el problema de la ociosidad otra ves la gente no hace nada y el estado no prospera todo mundo tiene que tener un proposito en la vida y si no lo tiene no merece la misma pues a un reloj perfecto no le sobran piesas como a cualquier maquina .También sostiene Platón que el ideal supremo de una ciudad, es su unidad absoluta No es posible que en una comunidad manden todos a la vez, por lo que lo mejor sería la continuidad de oficios, incluso en la comunidad política, seria conveniente que siempre estuvieran los mismos en el mando. Para Aristóteles, esto no puede ser, ya que los ciudadanos son naturalmente todos iguales, por lo que todos deben tener igualmente el poder; según esta idea, el régimen que más se acomoda, es aquel en el que los gobernantes se retiran del poder en el que han sido desiguales, por turnos.

Otra cosa es no admitir la comunidad de los bienes, y buscar la forma de organizar la propiedad de alguna manera yo digo que el mejor sistema es el que regía en ese momento, donde la propiedad es común, pero individual, estaba distribuida para que cada uno se ocupara de la suya, obteniendo siempre así el mayor beneficio. Ayudar es el mayor placer, pero no lo es sin propiedad privada, por eso el mejor sistema, es el del la propiedad privada con uso común, ya que nada se puede hacer si se unifica la ciudad; sin duda debe haber ente la familia y la ciudad una unidad, pero no absoluta, el modo de atraer a la comunidad y a la unión del Estado, es mediante la educación.

En cuanto a los pleitos y otros vicios que hay en la sociedad es problema del hobre pues todos tenemos vicios sin excepción, pero según Sócrates, gracias a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com