ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ppt De Encuesta


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2012  •  760 Palabras (4 Páginas)  •  512 Visitas

Página 1 de 4

El tamaño y el aporte de las Pymes de nuestro país son también significativos: representan alrededor del 10 por ciento del parque empresarial, generan el 46 por ciento del empleo industrial y más del 50 por ciento del trabajo del comercio, y participan con el 35 por ciento de la producción industrial. En la actualidad el mayor miedo de las pymes colombianas esta sujetos al entorno competitivos y globalizado. Por ello las pymes han comenzado a preocuparse por la necesidad de realizar una buena gestión empresarial.

Para dar solución a estos dos problemas los cuales están viviendo las pymes el autor nos expone tres modelos de sistemas de gestión los cuales son:

1. Modelo de gestión de la calidad ISO 90011 : el cual su base principal es la calidad para ellos se fundamenta en ocho principios:

• Enfoque al cliente

• Liderazgo

• Participación del personal

• Enfoque basado en procesos

• Enfoque de sistema para la gestión

• Mejora continua

• Enfoque basado

• Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

1. ISO 9001 Norma que permite establecer los requisitos del sistema de aseguramiento de la calidad de las empresas

Con este primer modelo lo que se espera es que la pymes no olviden que su existencia se deben a sus clientes que todas sus acciones y actividades deben girar a satisfacer sus necesidades, se puede llegar a una calificación alta de calidad si se implementa y diseña una gestión de calidad fundamentada en los siguientes aspectos:

- Cambio y riesgo en el entorno

- Los productos que proporciona

2. Modelo de gestión ambiente ISO 140012: Las metodología adecuada para que las pymes cumplan con los requisitos mínimos que deben cumplir. Ya que en la actualidad el impacto ambiental tiene un peso muy importante en las nuevas pymes cuando este riesgo se toma como una estrategia empresarial el cual se pone en marcha llegar a tener grandes beneficios para los empresarios.

El gobierno es este momento esta invirtiendo un porcentaje no muy alto en este tema ya que la contaminación y el daño que esto genera afecta a todo el país.

3. Modelo de gestión y salud ocupacional ISO 180013: Con este último modelo se pretende lograr es apoyar y promover buenas prácticas de seguridad y salud ocupacional que estén de acuerdo a la actividad económica de cada pymes la cual debe ser equitativa tanto para el trabajador como para el empresario.

Ahora los empresarios se preguntaran como pueden empezar a utilizar estos modelos en sus pymes deben de empezar con tres puntos muy estratégico para que el cambio no sea tan fuerte ellos son:

- Planear, hacer, verificar y actuar.

2. ISO 14001 Norma certificadora de sistema integrado de gestión ambiental

3. ISO 18001 empleada para desarrollar e implementar su política de seguridad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com