ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto público en Venezuela


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2023  •  Trabajos  •  828 Palabras (4 Páginas)  •  26 Visitas

Página 1 de 4

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO EN VENEZUELA INCIDENCIAS, CONSECUENCIAS, ANÁLISIS FINANCIERO.

El presupuesto público se estableció en Venezuela por primera vez en el año 1930, bajo el mandato del presidente de la republica el General José Antonio Páez y es entonces desde allí que ha evolucionado y ha sido objeto de varias reformas y cambios a lo largo de los años.

La incidencia del presupuesto público ha sido el enfoque de varios estudios y análisis, arrojando en algunos aspectos la falta de trasparencia en la asignación de los recursos destinados a áreas claves como la salud y la educación y la falta de medidas para combatir la corrupción en el manejo de los fondos públicos.

Es trascendente saber sus consecuencias y efectos en nuestra economía y la sociedad, como es de conocimiento en la actualidad una de las cosas que nos preocupa a cada uno de los venezolanos conocedores de las políticas de estados es el aumento de la deuda pública, la inflación y la disminución de los recursos destinados a las áreas claves (educación, salud y infraestructuras).

El análisis crítico y financiero es de gran importancia porque nos permite comprender la situación económica que atravesamos en el país y junto a ellas las políticas fiscales implementadas por el gobierno, es de connotar la dependencia del petróleo como fuente de ingreso, la falta de diversificación económica y la ineficiencia en la distribución de los recursos de la gestión financiera que ha llevado a la acusación a  altos funcionarios a cometer actos de corrupción y malversación de fondos.

VI SEMESTRE DE LA CARRERA DE LIC EN CONTADURIA PUBLICA  Y ACTUALMENTE CURSANTE DEL SUB PROYECTO CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO

EL CONTROL FISCAL EN VENEZUELA:

   Se refiere a las medidas y regulaciones implementadas por el gobierno para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes. Estas medidas incluyen la fiscalización de las declaraciones de impuestos, auditorías fiscales, sanciones por incumplimiento y la lucha contra la evasión fiscal. En cuanto a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), se utilizan en el ámbito fiscal venezolano para mejorar la eficiencia y transparencia del sistema tributario.

    Estas tecnologías permiten la creación de sistemas informáticos para el registro y procesamiento de información fiscal, la implementación de plataformas en línea para la presentación de declaraciones de impuestos y la comunicación entre los contribuyentes y las autoridades fiscales.

    El control fiscala a través de las medidas desarrolladas e implementadas por los órganos de control del estado a podido verificar el adecuado uso de los recursos públicos y la correcta gestión financiera en el sector público.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (62 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com