ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problematicas En Colombia


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2012  •  994 Palabras (4 Páginas)  •  997 Visitas

Página 1 de 4

PROBLEMÁTICAS EN COLOMBIA

Colombia un país con tantas riquezas, dos mares, con todos los climas, con una variedad incalculable de recursos naturales, de minerales y biodiversidad adicionalmente con un alto porcentaje de buenas personas, inteligentes, emprendedoras, trabajadoras y honestas.

Sin embargo en algún momento, quizás desde la conquista, en la llegada de los maleantes españoles a ultrajar, robar, asesinar y violar a nuestros indígenas doblegaron nuestra raza, y con esto resulto esa llamada “raza mestiza”, que desde luego son nuestros antepasados. A consecuencia de tanta violencia y de la imposición, por parte de los españoles, de su poderío es que empieza la “desigualdad social” y la lucha por intentar acabarla. Esta es una de las mayores problemáticas de nuestro país, ya que acá, en Colombia, el que tiene mas consigue mas y el pobre se vuelve mas pobre aun.

La desigualdad social es, para mi, la mayor problemática que se ve en nuestro país, y pienso que de ella se desprenden todas las demás problemáticas de nuestro hermoso pero mal llevado país. Unas de estas problemáticas son:

• Conflicto armado: desplazamiento

• Pobreza: desempleo, crecimiento poblacional

• Falta de cultura

CONFLICTO ARMADO

El conflicto armado interno de Colombia es una situación cuyos inicios remontan al siglo XIX, cuando se luchaba por cuestiones políticas y se asesinaba a una persona solo por haber elegido un color(liberales y conservadores), cuestión que hasta el dia de hoy no ha cambiado y sigue sucediendo(asesinatos por ser hincha de un equipo de futbol), desde ese entonces se empezó a vivir la problemática del desplazamiento ya que muchas familias, debido al hostigamiento por parte de bandidos que hacían prevalecer su creencia política matando a los que pensaran distinto, con esto muchas familias, como la de mi abuelo, tuvieron que salir huyendo de sus hogares donde tenían todas sus comodidades y donde habían vivido desde su nacimiento en busca de un nuevo lugar en el cual comenzar una nueva vida debido a que si no salían de sus hogares hubiesen podido ser asesinados y ultrajados por personas inescrupulosas que creían que asesinar a los que pensaban diferente a ellos era la solución para que sus creencias, en ese caso políticas, prevalecieran frente a las otras.

Otras causas del desplazamiento en nuestro país son:

• Amenazas de muerte, maltrato psicológico

• Enfrentamiento armado

• Muerte de familiares a raíz del conflicto

• Daño en sus hogares por hostilidades

• Negar o restringir acceso a bienes para la supervivencia de los grupos subversivos

• Robo de bienes por parte de un grupo armado

• Obligación a pagar un monto de dinero mensual para su “seguridad”

POBREZA

Esta problemática que se presenta como consecuencia de la anteriormente mencionada es una de las mas grandes problemáticas q vivencia el pueblo colombiano.

Colombia es unos de los países con mayor pobreza en el mundo, a sobre salido en este problema porque el gobierno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com