ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Què Es La Historia Ahora?


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  1.439 Palabras (6 Páginas)  •  366 Visitas

Página 1 de 6

¿Qué es la historia ahora?

Este libro nos habla en general de un autor, cronista y escritor muy famoso que tenia inquietudes y habilidades para investigar mas a fondo la historia; un intento de comprender e interpretar el pasado, de explicar causas de las cosas en términos que no fueran tan teóricos ni científicos. Realmente su trabajo como historiador era el de explicar e interpretar en que se basaba sobre las bases que el había puesto, cuales eran sus fundamento para contar o narrar algún suceso del cual el no había sido partícipe y era solo una teoría por así decirlo. Para el, un historiador era una persona que tenia fundamentos de lo que estaba hablando y una precisión objetiva hacia los hechos que habrían ocurrido ya que un hecho era algo que había ocurrido en el pasado; con esto solo se convertía en un hecho histórico cuando era tomado y utilizado por un historiador como parte de un argumento.

Para él un historiador era una persona que debía mirar a las fuerzas más amplias de la historia así como lo son: el cambio económico, la industrialización, la formación y lucha de las clases; y para comprender esto, el historiador necesitaba teorías desarrolladas en el presente. A pesar de todo él insistía en que la tarea real y central de un historiador, con o sin la ayuda de teorías, consistía en entender e interpretar los modelos y las regularidades del pasado. El objetivo de esto, era ayudar a la sociedad humana a comprender el presente y moldear el futuro.

Los grandes hombres, rara vez eran del todo consientes de porque hicieron lo que hicieron, y casi nunca lograron exactamente lo que querían, de tal modo que el cambio histórico casi no ocurría de la manera en que lo habían planeado. A pesar de que no era un historiador con experiencia, sino un cronista con un amplio conocimiento, había teorías que el no adoptaba y mucho menos aprobaba , el nunca trabajo en un departamento de historia de alguna universidad, ni mucho menos tuvo una càtedra de historia en alguna institución academica. El en cambio estudiò los clàsicos, trabajo en el Ministerio de Asuntos Exteriores britànico durante veinte años, enseñò relaciones internacionales y estuvo empleado en el periodico TIMES de Londres,siendo asi, en efecto, que hoy en dia su trabajo en el campo de las relaciones internacionales està mejor considerado por su trabajo en el campo de la historia.

Otro de los grandes factores que intervinieron en el que es la historia ahora fue la famosa generacion del baby-boom por ahí de los años sesenta ; para muchos de esta generacion, la historia era excitante precisamente porque ofrecia una explicación para el presente y esperanza para el futuro.

Carr lanzo una petición, y era la de que la historia no fuese enseñada ni estudiada, según el todavía era en las viejas universidades de los comienzos de los años sesenta,como la historia de Gran Bretaña y su influencia en el mundo, sino sobre una base mucho mas amplia, enfatizando mucho mas. Pensaba que tenia mucho que enseñar a Occidente , y tambien la historia del “Tercer Mundo”, en ese momento se encontraba en liberación del gobierno colonial y era justo cuando éste comenzaba a escribir.

En sus puntos de vista y debates el decia que los historiadores pertenecian a su proppio tiempo: la historia no era tanto un asunto referido a lo que los historiadores individuales escribian sobre el pasado, como a lo que una sociedad encontraba de interes en otra, que estaba separada de ella en el tiempo. Los historiadores tenian que ser conscientes de sus propias tendencias y preconcepciones, de modo que pudiese elevarse sobre ellas; pero tambien tenian que ser conscientes de el porque escribian y de cómo su trabajo podia ser util en su propia sociedad.

El historiador objetivo era el historiador que sabia establecer tales tendencias y luego valorar gente, las instituciones y los hechos del pasado de acuerdo con la contribución que les hicieron. La historia era un hecho del pasado, y su interpretación en terminos de grandes fuerzas y desarrollos a un determinado tiempo o plazo, apoyada por la teoria social, la disponible cuantificacion y algunas herramientas de la ciencia social, para asi poder contriubuir a la creación de una base bien simentada de conocimientos sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com