ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reforma Y Contrarreforma Catolica


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  611 Palabras (3 Páginas)  •  2.064 Visitas

Página 1 de 3

REFORMA Y CONTRARREFORMA CATOLICA

REFORMA

A principios del siglo XVI surgió un movimiento que llego a ser la gran revolución religiosa rompiendo la unidad de la iglesia católica para dar paso a las distintas iglesias que aceptaban las nuevas doctrinas conocidas como protestantismo. Todo inicio cundo Martin Lutero reto a la autoridad papal, debido a situaciones doctrinales, políticas, economías, culturales e ideológicas que comenzaron con el renacimiento y la doctrina humanista de principios del siglo XIV. Perseguía limitar el absolutismo, la mano de hierro y cuestionaban la moral eclesiástica romana y sus propósitos. Destruyo el monopolio de la fe y de la organización eclesiástica de los pueblos cristianos de Europa.

El protestantismo marca principalmente tres diferencias a la iglesia católica;

 La opción de ser parte de la iglesia cristiana de manera individual, sin subordinación espiritual a los sacerdotes ni al papa.

 poder usar la biblia en los distintos idiomas de cada país.

 El derecho a interpretar libremente las escrituras.

CONTRARREFORMA

Fue el movimiento de la iglesia católica en los siglos XVI Y XVIII que se opuso a la reforma protestante comenzada por Martin Lutero, a través de ataques al protestantismo. Durante la contrarreforma se intento revitalizar la iglesia católica y se volvió a firmar la doctrina tradicional (la disciplina, el culto, la organización, los dogmas en el sentido más conservador). También contemplo la renovación de sus fuerzas morales manifestándose con nuevos y mejores papas. Los autores católicos prefieren llamar a este movimiento Restauración Católica, o Reforma Católica, para evitar la connotación de reacción como factor principal

CONSECUENCIAS

Reforma

 Fue un factor principal en la evolución del absolutismo real

 Se crearon nuevas provincias en las tierras que los españoles y portugueses habían colonizado.

 Se generalizo la fe al rezo del rosario

 Los Dominicos formaron nuevas congregaciones como la del Santísimo Sacramento, la del Santo Nombre, entre otras.

 Surgieron grandes teólogos, humanistas e investigadores de distintos caracteres.

 Algunas constituciones fueron adaptadas y publicadas según los decretos del concilio de Trento.

Contrarreforma

 Con la creación de seminarios el clero tuvo grandes cambios

 La iglesia católica se vio obligada definir nuevamente su teología y a organizarse nuevamente como iglesia

 La iglesia católica creo nuevos formas de difundir su doctrina en toda la población, como las nuevas escuelas y el catecismo

 Europa se dividió en 2 grandes ramas de la fe cristiana, la católica y la reformista o protestante.

 Se creó una lista de libros prohibidos y el tribunal de la inquisición fue fortalecido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com